Habrá sesiones extraordinarias del Congreso, pero solo serán para la reforma de la salud

hace 4 meses 26

En la mañana de este sábado se confirmó que el gobierno de Gustavo Petro sí le apostará a sesiones extraordinarias del Congreso tras el cierre del semestre, que se acaba este lunes, 16 de diciembre. Irán del 17 al 19 del mismo mes y solo estarán centradas en la reforma de la salud. 

Esto quiere decir, de acuerdo con lo expuesto en el decreto de convocatoria, que solo se cita a la Cámara con estos fines, pues en el Senado no está haciendo trámite esta iniciativa. De esta forma se descartan los varios temas que tenía el Ejecutivo como posible agenda para la próxima semana. 

Así avanza el debate de la reforma de la salud este 11 de mayo.

Así avanza el debate de la reforma de la salud este 11 de mayo. Foto:Ministerio de Salud

Antes de conocerse el decreto había dudas sobre cuáles proyectos se iban a incluir en las sesiones extras y cuál iba a ser su duración. En un momento inicial se había planteado que no solo iría salud sino ley de financiamiento y jurisdicción agraria. Sin embargo, los hechos de los últimos días cambiaron las intenciones del Gobierno. 

Por un lado, se hundió en su primer debate la también conocida como reforma tributaria. De esta forma, no había necesidad de convocar las extras para este tema. En cuanto a jurisdicción agraria, en el Senado se advirtió que iba a ser difícil lograr un quórum mínimo para sacar adelante un proyecto que no tiene afán para aprobarse. 

Sobre esta última iniciativa, el gobierno Petro barajó la posibilidad de incluirla y hacer que la extras fueran hasta el 20 de diciembre. Sin embargo, aún así iban a estar muy apretadas las discusiones pues apenas podía anunciarse el miércoles, 8 días después de su aprobación en comisiones conjuntas, y eso solo dejaba dos días para su discusión, aprobación y conciliación. Ante esta dificultad, el Gobierno decidió no incluir la propuesta entre las extras y de esta forma quedarse únicamente con la reforma de la salud para estas sesiones fuera del periodo ordinario.   

Debate, en la Cámara de Representantes, de la reforma de la salud, el 30 de noviembre de 2023.

Debate, en la Cámara de Representantes, de la reforma de la salud, el 30 de noviembre de 2023. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Así va el trámite de la reforma de la salud 

Desde la semana pasada comenzó oficialmente el trámite de la reforma de la salud. Antes tuvo que pasar por una serie de tensiones duras al interior de la mesa directiva de la Cámara. El presidente, Jaime Raúl Salamanca, la incluyó en el orden del día y los vicepresidentes impugnaron esa decisión pues fue tomada sin el visto bueno de ellos. 

Luego, durante esta semana se logró dar inicio a su trámite pero no se ha superado la votación de impedimentos. Las sesiones duran unas cuantas horas, cada votación es llevada hasta lo último y al final se rompe el quórum mínimo. Es un panorama muy similar al del proyecto pasado. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política  

Leer Todo el Artículo