En las últimas horas, los habitantes de Barranquilla han reportado lluvias intensas sectorizadas, especialmente en la zona norte, declarándose sorprendidos por las precipitaciones en esta época de fin de año.
Los ciudadanos aseguran estar acostumbrados a pasar diciembre disfrutando de un cielo azul despejado, así como de las tradicionales brisas decembrinas que mantienen fresco el día.
Sin embargo, tanto el viernes 27 como este sábado 28 de diciembre, ha sido todo lo contrario. El primer día fueron testigos de un fuerte aguacero en horas de la tarde, mientras que el de hoy ha estado nublado en gran parte del día.
Llovizna en la calle 30. Foto:Andrés Fajardo
Si bien algunos recuerdan que, en otros diciembres ya se han registrado precipitaciones, lo cierto es que los barranquilleros están acostumbrados a pasar las festividades de Navidad y Fin de Año con tiempo seco.
Este viernes, se registraron lluvias en la calle 30, a la altura de la carrera 8, localidad Suroriente; también en el barrio El Silencio, suroccidente de la ciudad; y en Alameda del Río y Miramar, en la localidad Norte – Centro Histórico.
“El clima anda raro, lleva varios días que amanece como si fueran las 6 de la tarde y hoy amaneció más oscuro y con neblina”, manifestó una internauta en los reportes difundidos a través de las redes sociales.
Lluvias en municipios de Atlántico
Sin embargo, no solo se presentaron lluvias en Barranquilla. En los municipios del Atlántico también hubo precipitaciones. Habitantes de Soledad, Repelón, Luruaco, Molinero, Galapa, Baranoa, Sabanagrande, Malambo y Polonuevo así lo confirmaron.
IClima, empresa dedicada al monitoreo y seguimiento de las condiciones meteorológicas en el país, explicó el jueves 26 de septiembre que se presenta el fortalecimiento de un sistema de baja presión en el Caribe Occidental.
“El ascenso de vientos del Pacífico hacia el Caribe Occidental se espera que favorezca al fortalecimiento de una baja presión en el Caribe Suroccidental. La formación de este sistema en conjunto con la ZCIT-VM provocarán un nuevo aumento de las lluvias. De acuerdo con los pronósticos, se espera que este sistema favorezca el aumento de los vientos del sur en la región, provocando lluvias a lo largo del litoral occidental y las áreas circundantes desde hoy hasta mediados del martes 31 de diciembre”, indicó.
Los pronósticos del Ideam
Lluvia en la Circunvalar, entre las carreras 43 y 46. Foto:Comunidad
En la mañana de este sábado 28 de diciembre, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó los pronósticos de la jornada.
“En el mar Caribe: alerta amarilla por tiempo lluvioso en el centro y occidente del mar Caribe nacional. También se presenta alerta amarilla por viento y oleaje en sectores del noroccidente, centro y oriente”, comunicó la entidad.
El Instituto agregó que en las últimas seis horas se registraron lluvias de variada intensidad, particularmente en la zona central y noroccidental, incluyendo el área del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Lluvias podrían continuar hasta el 31 de diciembre. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
“Hoy (sábado) se prevé condiciones nubosas y lluviosas en las regiones Andina, Pacífica, Amazonía, centro y sur del Caribe, y suroccidente de la Orinoquía colombiana. Sin embargo, en la mayor parte de la Orinoquía y en el nororiente de la región Caribe se prevé predominio de tiempo seco”, añadió.
Mientras que, para este domingo 29 de diciembre, se estima que disminuyan significativamente la nubosidad y las precipitaciones en el oriente del país (regiones Amazonía y Orinoquía), y que persistan las condiciones de lluvias generalizadas en el centro y sur de la región Caribe y en la mayor parte de las regiones Andina y Pacífica.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla