El Fútbol Profesional Colombiano no alcanza a salir de un problema para meterse en otro. El Ministerio del Deporte le suspendió el reconocimiento deportivo al Pasto el pasado viernes por no cumplir con sus obligaciones.
Conforme a los criterios de
Deportivo Pasto habría incurrido en una infracción, al no pagar sus obligaciones laborales y los aportes a la seguridad social. Su caso fue trasladado a la Superintendencia de Sociedades para que inicie un proceso de recuperación económica y administrativa.
Millonarios vs. Pasto. Festejo del gol de Daniel Moreno.
Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
“La Asociación se encontraría inmersa en las causales A, DYE para el inicio del procedimiento de recuperación económica y administrativa y en el entendido de que este Ministerio ejerce funciones de Inspección, Vigilancia y Control de manera completa sobre los clubes profesionales constituidos como asociaciones o corporaciones, se le traslada esta actuación a la Superintendencia de Sociedades para que, en el ejercicio de sus funciones, inicie el procedimiento de recuperación económica y administrativa de la Asociación Deportivo Pasto "DEPORPASTO", según las reglas de la Ley 550 de 1999 y los procedimientos que dicha entidad considere apropiados para ello. En mérito de lo expuesto, la Dirección Técnica de Inspección, Vigilancia y Control”, señaló MinDeporte.
El Ministerio del Deporte resolvió suspender el reconocimiento deportivo del club volcánico hasta que demuestre que pagó sus obligaciones.
“Artículo primero: SUSPENDER EL RECONOCIMIENTO DEPORTIVO renovado mediante Resolución 000469 del 25 de abril de 2022 al Club Profesional Asociación Deportivo Pasto - "DEPORPASTO", identificado con N.I.T. 814.000.557 3, debido al incumplimiento con el pago de obligaciones laborales, pago de aportes a la seguridad social, pagos parafiscales por un período superior a sesenta (60) días, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente acto administrativo”, indicó.
Millonarios vs. Pasto
Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
“Parágrafo. Esta suspensión se mantendrá hasta tanto el club demuestre el pago de las obligaciones que por estos conceptos se encuentren pendientes de cancelar, de conformidad con el inciso segundo de la Ley 1445 de 2011. ARTÍCULO SEGUNDO: NOTIFICAR la presente resolución a la Asociación Deportivo Pasto "DEPORPASTO" y a su representante legal Oscar Armando Casabón Rodriguez a los correos electrónicos autorizados y suministrados para efectos de notificación”, agregó.
El Ministerio del Deporte le comunicó a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol la situación del Deportivo Pasto que, por reglamento, no debía jugar el partido contra Atlético Nacional de la fecha 2 de los cuadrangulares.
“Artículo cuarto: comunicarel contenido de la presente decisión a la Federación Colombiana de Fútbol y la División Mayor del Fútbol Colombiano "DIMAYOR" para efectos de lo dispuesto en el parágrafo del artículo 19 de la de la Ley 49 de 1993”, explicó la cartera.
DEPORTES