Golpe para Trump: cada vez más migrantes optan por esta alternativa para quedarse en EE. UU.

hace 3 horas 24

Pese a las últimas políticas de la administración Trump para deportar masivamente a migrantes sin documentación, ahora esta comunidad comenzó a tener en cuenta otra opción para vivir legalmente en el territorio norteamericano.

Esta posibilidad se debe principalmente gracias a un cambio regulatorio que entró en vigor apenas tres días antes de que Trump regrese a la Casa Blanca.

¿Cuál es la opción que eligen miles de inmigrantes en EE. UU.?

Se trata de la visa temporal H-2B para trabajos temporales no agrícolas, que fueron diseñadas solo para puestos provisorios, de hasta un año de duración. De hecho, son comunes en trabajos transitorios como en hostelería, paisajismo o en la industria equina.

Sin embargo, Trump ahora teme que, tras la severa aplicación de sus medidas, más trabajadores puedan unirse a la búsqueda de convertir el empleo temporal en permanente.

Según un relevamiento del medio NPR, los abogados afirman haber visto un mayor interés de los empleadores en patrocinar a trabajadores para obtener tarjetas de residencia en los últimos meses. "Ante la intensificación de las medidas restrictivas contra la inmigración, más empleadores se unirán al programa H-2B porque será su única alternativa", expresaron.

¿Cuántas visas H-2B se pueden solicitar al año?

De acuerdo al informe, este permiso de trabajo temporal para mano de obra no agrícola tiene un límite anual de 66.000 visas. "Obtener visas se volverá más competitivo, lo que impulsa a más empleadores a probar las tarjetas de residencia", dijeron los abogados.

Asimismo, mencionaron que estas visas también requieren que el empleador primero busque un trabajador doméstico para cubrir el puesto. "Luego, los empleadores deben cubrir el costo de la solicitud de la visa, incluyendo el transporte, la vivienda y la atención médica", explicaron.

Leer Todo el Artículo