Gobierno y fondos de pensiones revisaron avance de la reforma

hace 3 horas 10

El Gobierno, los fondos privados que administran el ahorro de pensiones y el gremio que los agrupa tuvieron en la tarde de este viernes un encuentro para intercambiar información y hacer un balance sobre los avances en la implementación y reglamentación de la Reforma Pensional, expedida el año pasado a través de la Ley 2381.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) la reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño, por invitación oficial, y en ella participaron los presidentes de las Administradoras de Fondos de Pensiones así como la cabeza del gremio.

Por parte del Gobierno estuvieron el presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Hacienda, Diego Guevara, y el superintendente financiero, César Ferrari.

Por parte de las administradores y del gremio estuvieron Andrés Velasco, presidente de Asofondos; el presidente de Protección, Juan David Correa Solórzano; el presidente de Porvenir, Miguel Largacha; el presidente de Colfondos, Ricardo Danilo Guerra, y el presidente de Skandia, Santiago García Martínez.

Piden que reglamentación ayude al funcionamiento del sistema pensional

En el encuentro, los fondos de pensiones transmitieron el mensaje de que han estado concentrados en la implementación de la reforma pensional que, según la Ley, deberá entrar en funcionamiento el primero de julio de 2025.

Así mismo, agradecieron la invitación, presentaron su punto de vista en los temas tratados e insistieron en la necesidad de que la reglamentación genere las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema pensional. Igualmente, instaron para que se perfeccione la reglamentación en los tiempos necesarios para poder completar el proceso de implementación.

Al final de la reunión se acordó que se seguirá trabajando en mesas técnicas en el contexto del Comité de Seguimiento Operativo, lo cual servirá como insumo para que el proceso de reglamentación, que hará el Gobierno Nacional, pueda seguir avanzando.

Leer Todo el Artículo