El opositor venezolano y excandidato presidencia, Henrique Capriles, inscribió su nombre para participar en las próximas elecciones regionales del 25 de mayo.
A pesar de los cuestionamientos y de romper con la línea abstencionista liderada por María Corina Machado, Capriles se postuló como diputado a la Asamblea Nacional por voto lista.
Sobre Capriles - quien se midió en las urnas con Hugo Chávez y un día como hoy contra Nicolás Maduro- pesaba una inhabilitación política por 15 años, la cual vencía en el 2032.
Capriles, quien desde 2023 marcó una gran distancia con Machado, no participó en las primarias que le dieron el triunfo a la opositora, que por estar inhabilitada, no se pudo presentar a las presidenciales del 28 de julio.
Ante la ventaja que mostraba Machado, Capriles se retiró de la contienda interna y mostró poco apoyo a Machado. Luego con Edmundo González hizo algunos llamados al voto.
Candidatos inscritos a la Asamblea Nacional de Venezuela Foto:Cortesía
La nueva encrucijada de la oposición
Tras demostrar el triunfo de Edmundo González (7'443.584 de votos) sobre Maduro (3'385.155 votos) el pasado 28 de julio, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, decidió que no participaría este 25 de mayo en las elecciones regionales, que incluyen la escogencia de candidatos a la Asamblea Nacional.
Sin embargo, desde hace un par de semanas, Capriles ha insistido en que no se deben ceder espacios. Este lunes se conoce que el partido Un Nuevo Tiempo postuló su nombre como candidato al parlamento, al igual que los opositores Henri Falcón o Pablo Pérez.
"Aquí no se trata de un tema de popularidad, aquí se trata de un tema de luchar. Evitar a toda costa que este país entre en la resignación y en la desesperanza, eso después lo que trae también son más venezolanos fuera del país y que los venezolanos tiremos la toalla y aquí nadie quiere tirar la toalla", dijo Capriles este lunes.
Aaquí nadie quiere tirar la toalla
Henrique caprilesOpositor venezolano
Expreso político Juan Requesens mostrado en 2018 en Televisión nacional Foto:Captura de pantalla
Pero también se conoció que el expreso político Juan Requesens, quien estuvo preso por casi cinco años acusado de conspirar en contra de Maduro, se postuló como candidato a la gobernación de Miranda.
"Ver a Juan Requesens que asuma ese desafío quien estuvo preso cino años, quizás para él lo más fácil hubiera sido irse y ahí está dando un testimonio de lucha", dijo Capriles este lunes en un mensaje de Whatsapp que envió a través de su canal.
'No procede participar', dice Machado
"Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo, ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto", dijo Machado en un video publicado en X, el 19 de enero.
Machado y sus aliados han insistido en que no se puede "pasar la página" con el 28 de julio y salir a votar nuevamente en mayo.
Además, suman más de 900 presos políticos por motivos postelectorales, por lo que Machado reitera que no están dadas las condiciones para otra elección.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS