Gobierno de Gustavo Petro suspende extradición de alias 'HH' mientras avance diálogos de paz con Comuneros del Sur

hace 4 horas 32

El gobierno de Gustavo Petro suspendió oficialmente la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias 'HH' y quien es uno de los comandantes de Comuneros del Sur -la disidencia del Eln con la que el Ejecutivo lleva un diálogo de paz adelantando. Se condicionó el amparo a que se mantenga las conversaciones de paz con dicho grupo. 

Con la resolución ejecutivo 158 de 2025, emitida por el Ministerio de Justicia, se aceptó el pedido de extradición pero al mismo tiempo se suspendió la entrega ante la participación de 'HH' en el proceso de paz con dicha sección del Eln que operaba en Nariño. 

"Suspender la entrega del ciudadano colombiano Gabriel Yepes Mejía mientras contribuya con aporte verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la 'paz total' dentro del marco de la ley 2272 de 2022", dice la resolución en cuestión. 

En esa misma comunicación se deja claro que Yepes Mejía es "negociador en la mesa de diálogos de paz con el gobierno nacional" y se reitera que para estar cubierto por esta especie de protección debe desarrollar "acciones orientadas al logro de dicho objetico", es decir que participe de los diálogos y que estos lleguen a un buen resultado. 

En la resolución se deja claro que en caso de incumplir en ese compromiso se procederá con la extradición. "En caso de que, a juicio del Gobierno, se interrumpa su participación o cesen sus paortes al proceso de paz total, se procederá a hacer efectiva la entrega del señor Yepes Mejía, previo cumplimiento de los condicionamientos impuestos al Estado requiriente en el presente acto administrativo. 

La extradición de H.H y la exministra de Justicia

La extradición de alias 'HH' ha sido una de las razones por las que la exministra de Justicia Ángela María Buitrado habría renunciado. Esta habría recibido presiones desde el Gobierno para frenar el envió a los Estados Unidos del líder de Comuneros del Sur. 

El episodio que generó la polémica se remonta al 13 de mayo, cuando Buitrago regresó de un viaje a Washington y encontró en su despacho un documento ya redactado con un “concepto desfavorable” supuestamente dirigido a impedir la extradición de alias HH, solicitado por Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.

Según pudo conocer este diario, el documento no fue elaborado por el Ministerio de Justicia, sino por la politóloga María Paz Lara, asesora de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz y mano derecha de Otty Patiño. El 14 de mayo de 2025 -de acuerdo con la denuncia- la ministra remitió una respuesta precisando que el único impedimento para negar la extradición sería un concepto desfavorable de la Corte Suprema de Justicia o una decisión autónoma del Presidente.

“Ese día recibo una llamada de Otty Patiño, quien me consulta si ya se resolvió ese asunto, dado que él sigue en incapacidad médica. Le contesto que sí, y me pregunta cuándo sale para Presidencia. Le digo que, a más tardar, el viernes o lunes estará allá. Firmo una decisión de extradición con concepto favorable, la cual se lleva a Presidencia el 15 de mayo de 2025”, dijo Buitrago.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo