Gobernador de Santander le pidió al presidente Petro ordenar un consejo de seguridad

hace 1 mes 16

Cada vez se pone más crítica la situación de seguridad en Barrancabermeja (Santander) en donde apareció un panfleto de las disidencias de las Farc informándole a la comunidad que harán un "plan retoma" en todas las comunas del municipio.

Tras conocerse esta amenaza, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, le pidió al presidente Gustavo Petro que ordene un consejo de seguridad en la zona para tomar decisiones sobre la ola de violencia que se ha presentado.

Barrancabermeja, Santander.

Barrancabermeja, Santander. Foto:Alcaldía de Barrancabermeja

"Esto apareció hoy en Barranca, dirán que es apócrifo, que no es de los bandidos. Lo cierto es que la población está atemorizada, se siente sola y abandonada. La ministra de defensa encargada no tiene tiempo para tratar el tema con las autoridades locales. Urgente que el presidente @petrogustavo ordene un consejo de seguridad, ojalá con todos los ministros en esa ciudad. No esperemos a que la situación sea incontrolable", dijo el mandatario local a través de su cuenta de X.

El pedido de Díaz se suma al que la mayoría de gobernadores le hicieron al mandatario durante la cumbre que se realizó en Villa de Leyva. 

Lo que dice el panfleto 

En el panfleto el frente 12 del Magdalena Medio dan un listado de las personas que tienen como objetivo militar.

"Las fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia, Ejercito del pueblo FARC-EP informa a la ciudad de Barrancabermeja que se ha realizado por parte de nuestra organización, tareas de inteligencia y se ha determinado desarrollar y activar el Plan retoma de Barrancabermeja en todas las comunas 1,2,3,4,5,6 y 7", se lee en el panfleto.

Este es el panfleto de las disidencias de las Farc en Barrancabermeja.

Este es el panfleto de las disidencias de las Farc en Barrancabermeja. Foto:Archivo particular

Y agregan: "Empezaremos ejecutando nuestra retoma dando baja a las personas que están haciendo daño a nuestra juventud, tenemos en nuestro listado orden de ejecución y declarados objetivos militares a los siguientes antisociales: Carlos Moncada del 22 de marzo (Sergio Medera de Jerusalén ( todos los trabajadores de Brayan del 22. Todos esos trabajadores y colaboradores de la Mla Comuna 7 Gregorio alias Culebro. Alias Carrillo de la Unión, alias Copete de las 6".

Así mismo, en el "comunicado" señalan que tienen menos de 48 horas para irse de la ciudad.

"Se ha decidido realizar estas acciones debido al desgobierno que se presenta en la ciudad ya que la situación se le salió de control a la policía y nos toca a nosotros intervenir y retomar la ciudad. Se les dará la oportunidad a los antisociales enmarcados en la lista para que a partir de la difusión de este comunicado se dará un lapso de 48 horas o se mueren, sabemos dónde viven, sabemos desde dónde se dirigen, tenemos apoyo de inteligencia, y observancia en todos los barrios de las comunas de nuestra ciudad", finalizan diciendo. 

A finales de enero el gobernador Díaz ya había hecho otra alerta por un panfleto que en el que una banda criminal de la zona amenaza a desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Le puede interesar:

Petro pide audiencia pública sobre reforma pensional | Colombia en 5 minutos

Petro pide audiencia pública sobre reforma pensional. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Leer Todo el Artículo