Luego de que se conocieran las imágenes a través de redes sociales donde el excapo Carlos Enrique Lehder recorrió los predios de su antigua Posada Alemana, ubicada en área rural de Salento, Quindío, han surgido varios cuestionamientos acerca de cómo ingresó, ya que actualmente el lugar tiene prohibida la entrada para particulares.
Carlos Lehder regresa a la Posada Alemana luego de casi 40 años. Foto:Redes sociales
Este sitio es propiedad del departamento desde hace 5 años cuando el Gobierno Nacional dio el visto bueno para que se entregara a la Gobernación del Quindío con el propósito de implementar un proyecto turístico que está en fase de estudios.
Al parecer, la visita del exnarcotraficante se dio este fin de semana, y aunque el predio es vigilado por una empresa de seguridad contratada por la Gobernación del Quindío, Lehder traspasó el cerramiento y recorrió las ruinas de este lugar que fue famoso en la década de los 80 's.
posada de exnarcotraficante Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Al excapo del cartel de Medellín se le vio caminando cerca de lo que aún queda de las cabañas construidas al estilo suizo y de las jaulas que alguna vez albergaron animales exóticos. En las imágenes se le vio sonriente posando en este sitio donde solo quedan los restos de lo que alguna vez fue un lujoso complejo hotelero donde se organizaban fiestas con celebridades.
Carlos Lehder regresa a la Posada Alemana luego de casi 40 años. Foto:Redes sociales
Incluso, en su visita a su antiguo hogar aprovechó para recrear una famosa fotografía de hace casi 40 años, tomada unos meses antes de que Lehder fuera capturado y extraditado hacia Estados Unidos.
En la foto antigua, que además es a blanco y negro, el excapo luce una camiseta blanca, pantalón claro y aparece justo delante de una de las jaulas para animales exóticos y detrás se observaba parte de la estatua de Jhon Lennon, construida por Rodrigo Arenas Betancur y que habría costado unos 400 millones de pesos de la época.
En la nueva foto a color, tomada este fin de semana, Lehder posa con una sonrisa delante de una de las jaulas llena de maleza pero sin la estatua de Lennon de fondo, ya que despareció tras uno de los primeros saqueos que se registraron en el lugar tras la detención del capo en febrero de 1987.
Indagan cómo ingresó Carlos Lehder a su antigua Posada Alemana Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Por su parte la Gobernación del Quindío no recibió ninguna solicitud de permiso para ingresar a la propiedad, según se lo informaron a este medio.
“La Administración no emitió ninguna autorización para que la persona pudiera ingresar al lugar y tomarse fotografías, se desconoce la manera a través de la cual la persona en mención pudo entrar a dicho bien inmueble que es propiedad del departamento del Quindío y en este orden de ideas se están haciendo las averiguaciones pertinentes con la empresa de vigilancia para esclarecer dicha situación”, le dijo a este medio el secretario administrativo del Quindío, Johan Sebastián Cañón.
Le puede interesar:
Robo en peluquería de la Colina Campestre | CityTv Foto: