Giro en caso de sanción a Efraín Juárez, DT de Nacional: todo en manos de Alcaldía de Medellín

hace 4 meses 33

A pocos días de la gran final del fútbol colombiano, el técnico de Atlético Nacional, Efraín Juárez, sigue en el centro de la noticia por cuenta de las novedades que se han presentado recientemente con la sanción que le impusieron de tres años sin asistir al estadio, proceso que sigue su curso.

Todo se remonta a la semifinal de la Copa Colombia cuando el técnico mexicano tuvo una efusiva celebración que fe considerado como provocación al público, por lo que fue requerido por la policía. Luego una inspectora de policía le aplicó la sanción.

Antecedentes en el proceso contra Juárez

 JAIVER NIETO ÁLVAREZ

Efraín Juárez. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

La sanción en primera instancia llevo a que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionara al respecto en su cuenta de X.

“No estoy de acuerdo con la decisión en primera instancia de un funcionario que sanciona al técnico del Nacional con 3 años sin poder ingresar al Estadio. A la inspectora que toma esta equivocada decisión, solo le faltó expulsarlo de la ciudad”, aseguró el Alcalde.

El lunes hubo novedades cuando se reactivo el caso. Un fallo proferido por el Procurador Regional de Instrucción de Antioquia quien responsabiliza al presidente Gustavo Petro de nombrar un alcalde Ad Hoc para tomar una decisión en segunda instancia con respecto a la sanción impuesta al técnico de Atlético Nacional, el mexicano Efraín Juárez, tras sus eufóricas celebraciones posterior al clásico paisa del 17 de noviembre pasado.

Efraín Juárez y Alberto Gamero se saludan durante el juego Millonarios vs. Nacional.

Efraín Juárez y Alberto Gamero se saludan durante el juego Millonarios vs. Nacional. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Los inspectores Álvaro Ossa Arboleda, Carlos Alberto Jaramillo y Marcela Carrasquilla, adscritos a la secretaría de Seguridad de Medellín, presentaron un recurso de recusación en contra del secretario Manuel Villa quien para este caso, sería quien determinaría la sanción en segunda instancia. Los inspectores consideraron que las declaraciones del Alcalde representaban un sesgo en el proceso.

Este lunes 16 de diciembre, se conoció que la recusación enviada por los inspectores de la secretaría de seguridad para que se trasladara la responsabilidad de ratificar, modificar o tumbar la sanción a Efraín Juárez, fue aceptada por la Procurador Regional de Instrucción de Antioquia.

En el documento del fallo del ministerio público le notifica la decisión tanto al alcalde Gutiérrez como al secretario Villa y además.

Giro en el caso Juárez

Este jueves hubo novedades. De acuerdo a un documento revelado por Blu Radio, la Procuraduría General de la Nación revocó decisión de la Procuraduría Regional de Antioquia y determinó que la Alcaldía de Medellín es quien debe resolver el recurso de apelación sobre la sanción impuesta a Juárez. Esto quiere decir que ya no será necesario nombrar un alcalde ad hoc para resolver este caso en segunda instancia.  

En el documento se menciona que, “se abstiene de dar trámite a la recusación formulada por los señores Álvaro Ossa Arboleda, Carlos Alberto Jaramillo Arango y Marcela María Carrasquilla Restrepo, en contra del doctor Manuel Villa Mejía, Secretario de Seguridad y Convivencia del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín”.

DEPORTES

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo