"Y el pusilánime canciller Murillo, no se puede despedir peor". Estas fueron las duras palabras con las que el exvicepresidente Germán Vargas Lleras arremetió contra el saliente canciller Luis Gilberto Murillo.
A través de su cuenta de la red social X, el líder natural de Cambio Radical cuestionó que el chocoano le pidiera al régimen de Venezuela evitar el paso de integrantes del Eln por la frontera a raíz de la violencia que desató la guerrilla en el Catatumbo, ya que, según él, el chavismo tiene responsabilidad en la delicada situación humanitaria que sufre esta región de Norte de Santander.
Germán Vargas Lleras. Foto:Cortesía.
"Primero pidió respeto por el gobierno de Venezuela, hace una semana seguía solicitando las actas de los escrutinios de las elecciones en Venezuela y ahora, desde Nueva York, le pide colaboración a Maduro para solucionar toda esta tragedia que se vive en el Catatumbo, cuando muy seguramente el gobierno venezolano está comprometido con todo lo ocurrido",
¿Qué dijo Murillo?
Tras denunciar nuevamente los "crimenes de guerra" cometidos por el Eln y las disidencias de las Farc en el Catatumbo ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con sede den Nueva York, el ministro Murillo indicó que a través de canales diplomáticos se ha solicitado al régimen que se evite el paso del Eln en la frontera.
El canciller Luis Gilberto Murillo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
“Colombia y Venezuela tienen una zona fronteriza. Ambos gobiernos han coordinado, obviamente, para garantizar la tranquilidad del lado y lado de la frontera, que es uno de nuestros propósitos en el marco del interés nacional: la tranquilidad de las poblaciones que viven allí. Hemos estado a través de canales diplomáticos en interacción y manifestando al Estado venezolano que es supremamente definitivo que se eviten los pasos de los integrantes del Eln en la frontera”, afirmó Murillo.
Y es que versiones señalan que miembros del Eln se habrían trasladado desde el departamento de Arauca hasta Norte de Santander a través de la frontera colombo-venezolana.
Continúa la crisis en el Catatumbo Foto:
En un comunicado emitido este miércoles, Medicina Legal dijo que en las últimas horas ascendió a 41 el número de cuerpos de víctimas que ha dejado la oleada violenta en el Catatumbo, de los cuales ha podido identificar a 39. Y que de hecho ya ha entregado 34 cuerpos a sus seres queridos.
De acuerdo a información conocida por este diario, faltan dos por identificarse debido a que no tienen huellas dactilares anotadas en la Registraduría, algo que lleva a pensar a que se puede tratar incluso de ciudadanos de otro país.
La renuncia de Murillo
La salida de Luis Gilberto Murillo de la Cancillería estaba cantada, pero recién este 20 de enero el funcionario presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro.
EL TIEMPO pudo conocer la carta de Murillo. En ella agradeció al jefe de Estado haberlo hecho participe de su Gobierno y defendió su gestión en la diplomacia.
El canciller Luis Gilberto Murillo en entrevista con El Tiempo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
“Con el mayor respeto y gratitud, presento formalmente mi renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, un honor que me ha permitido servir a mi país y sus comunidades. Como hijo del Chocó, ha sido un privilegio representar y transformar nuestra política exterior en beneficio de los territorios de nuestra nación”, aseguró.
“Logramos consolidar para Colombia una diplomacia más independiente y activa. Hoy, el país tiene una voz fuerte en el escenario internacional, siendo miembro del Consejo de Derechos Humanos y la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, y en camino a un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad. Además, logramos que el país fuese sede de eventos de talla mundial, un hito histórico para todos nosotros”, agregó el canciller.
Su cargo será ocupado por la mano derecha del Presidente, Laura Sarabia.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política