Gavin Newsom sorprendió en California al dar su número de teléfono a estos ciudadanos: 'A una llamada de distancia'

hace 1 mes 46

En una medida innovadora e inusual para la política estadounidense, el gobernador de California, Gavin Newsom, repartió celulares prepago a ejecutivos de las principales empresas de la región con su número de teléfono personal, apuntando a mejorar el diálogo entre el estado y las compañías.

En los últimos años, el estado californiano experimentó un éxodo de empresas que trasladaron sus sedes principales hacia otros estados, debido principalmente a los elevados impuestos y las estrictas medidas. El gobernador intenta ahora recuperar esa relación rota con las compañías más importantes, y para conseguir su objetivo impulsó una medida particular.

"Si alguna vez necesitas algo, estoy a una llamada", expresa el mensaje que acompaña el paquete en el que fue enviado cada dispositivo, con el número del teléfono personal de Newsom anotado, según confirmó el medio Sacramento Bee.

De acuerdo a la información que trascendió desde su oficina, el gobernador envió los dispositivos a más de 100 ejecutivos de las 100 compañías más importantes del estado. Al respecto, la portavoz Izzy Gardon resaltó que "esta fue la idea del gobernador para conectar de forma más directa con los líderes empresariales del estado".

La iniciativa impulsada por el gobernador no fue financiada por el estado, sino que recibió fondos por parte de la Fundación de Protocolo del estado de California, una organización sin fines de lucro que fue fundada en 2002 para cubrir gastos como los costos de actividades ceremoniales y viajes.

El gobernador de California atacó sin piedad un gran problema para el estado

El gobernador de California intenta evitar que más empresas abandonen el estado. Foto:X @GavinNewsom

El éxodo de las empresas de California

A causa de los altos impuestos, diversas empresas decidieron trasladar sus sedes desde California hacia otros estados en los últimos años, y entre ellas figuran nombres importantes como los de Meta, Chevron, Tesla, X y Hewlett-Packard.

La iniciativa impulsada actualmente por Newsom busca recuperar la relación fracturada con algunas de las compañías más importantes, con el objetivo de retener las inversiones y evitar una huida más grande.

Leer Todo el Artículo