España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, lo cual ha afectado la movilidad de los medios de transporte y el funcionamiento de cientos de establecimientos, así como un parón total a la actividad de las personas.
El operador eléctrico español, el país más afectado por esta situación, afirmó que el suministro volvió en algunas zonas, sin embargo, se reporta que el corte a la energía eléctrica aún continúa en algunas zonas del país.
Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo
"Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", informó la empresa Red Eléctrica en X, que poco después indicó que comenzó a "recuperar tensión por el norte y sur peninsular".
De momento, se desconocen las razones de la súbita caída en la red eléctrica de la península ibérica y parte del territorio francés. Entretanto, cientos de usuarios en redes sociales han difundido videos e imágenes que muestran las consecuencias que ha generado esta situación, especialmente en la movilidad de las personas, donde incluso se detuvo el tránsito en metro y trenes.
Apagón eléctrico absoluto en el metro de Avenida de América. De pronto se han apagado luces, corriente eléctrica, cobertura de los móviles y ha saltado la iluminación de emergencia.
Todos los pasajeros desalojados. Tétrico. @metro_madrid pic.twitter.com/YUELX8uz2y
Metro de Madrid reportó la falla en el funcionamiento regular, argumentando que se debe al corte de energía: "El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico", dijo en su cuenta de X.
La misma situación se replicó en estaciones de trenes.
Esto obligó a cientos de usuarios a bajarse de los vagones y, en unas estaciones a oscuras -como se pudo corroborar en los videos difundidos-, abandonar el sistema del metro y continuar con su ruta a pie o usando otros medios de transporte.
Asimismo, usuarios en redes sociales compartieron masivos trancones los cuales han sido atribuidos a la falta de funcionamiento en las señalizaciones de tránsito, lo cual ha causado la preocupación de las autoridades, pues la falla en los semáforos puede ocasionar accidentes.
https://x.com/Nexo_Latino/status/1916833553435746652
Por ello, autoridades como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han elevado el llamado a la sociedad civil a mantenerse alerta de la situación, evitar salir a las calles y contactar a las líneas de emergencia en caso de que se registre alguna situación que requiera atención.
Apagón en España Foto:EFE
"Minimicen absolutamente los desplazamientos. Los semáforos están apagados en estos momentos, pero es imprescindible el funcionamiento de los servicios de emergencia", dijo el alcalde.
Por otro lado, establecimientos como hospitales y centros de salud han funcionado con relativa normalidad a pesar del apagón, debido a que estos cuentan con generadores eléctricos en caso de que se presenten este tipo de contingencias.
Apagón en España Foto:EFE
Asimismo, los aeropuertos informaron que están operativos con los sistemas de contingencia pero habrá retrasos.
De momento se desconocen las razones de la caída en el sistema eléctrico. La Unión Europea anunció que está en contacto con España y Portugal para ofrecer asistencia.