Pánico en Texas: agentes comienzan a hacer visitas a migrantes que cruzaron de esta forma

hace 2 semanas 21

Un joven en Texas vivió una situación de pánico cuando recibió la visita inesperada de varios agentes federales, que se acercaron hasta su casa debido a que cruzó la frontera de una forma determinada: sin ningún padre, madre o tutor.

Guillermo, de 16 años, relató su historia a The Dallas Morning News: contó que escuchó que alguien llamó a su puerta, preguntó quién era y del otro lado le respondieron con su nombre y el de su madre. Al mirar por el cristal de la puerta, vio que había varios agentes esperándolo, entre ellos uno del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y otro de la Policía de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

Esta fue solo una de las tantas visitas que implementaron los agentes federales en el Estado de la Estrella Solitaria, apuntando hacia los menores no acompañados que han llegado solos a Estados Unidos, a pesar de no tener órdenes de deportación. "Las familias están aterrorizadas porque creen que la policía y los agentes los arrestarán y deportarán no solo a ellos, sino también a los familiares con los que viven”, dijo Andrea Chavarría, abogada de inmigración local y representante de Guillermo.

Por su parte, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, explicó al mencionado sitio que el objetivo de esto es garantizar la seguridad de estos migrantes y, al mismo tiempo, verificar que no estén siendo víctimas de explotación o trata de personas.

.

Los agentes visitan los hogares de los menores que llegaron solos a Estados Unidos. Foto:iStock

¿ICE puede involucrarse en las visitas a migrantes menores de Texas?

Sarah Saldaña, exdirectora del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) entre 2014 y 2017, señaló a la fuente mencionada que “ICE no debería tener nada que ver” con estas visitas o verificaciones de bienestar hacia los migrantes menores que llegaron solos a Estados Unidos.

Saldaña dijo que, por el contrario, eso era tarea del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), asegurando que, si ICE ahora está involucrándose, es algo reciente en la agencia.

Leer Todo el Artículo