No hay paz en el equipo Red Bull y la crisis aumenta tras el mal resultado que se consiguió en el GP de Baréin, donde el tetracampeón de Fórmula 1, Max Verstappen, terminó de sexto, lejos de la pelea por los primeros puestos y con mucha bronca.
Desde la interna del equipo de origen austriaco se teme por la fuga de Max, quien podría rescindir el contrato que tiene hasta 2028 de forma unilateral, debido a que el monoplaza no anda en la pista y están siendo poco competitivos.
Max Verstappen Foto:EFE
Reunión de emergencia en Red Bull
“Es muy alarmante, estamos preocupados. Sabemos que no somos competitivos", dijo Helmut Marko, asesor de Red Bull e impulsor de ‘Mad Max’ desde su llegada a la escudería.
Después de la carrera en Sakhir, se reunieron de emergencia Christian Horner, director de Red Bull; Pierre Waché, director técnico; Paul Monaghan, ingeniero jefe y Marko , la alta cúpula de la escudería que evaluó la situación para encauzar el rumbo y evitar la posible marcha del campeón, quien no está nada contento y ve lejana la posibilidad de retener la corona de Fórmula 1.
Max no está conforme
La bronca de Verstappen, de 27 años, se generó por la falta de reacción de un equipo que no luce tan fuerte como en otras épocas. Max terminó hundido y respondió con mucho nerviosismo a lo dicho por Marko, quien aseguró que el RB21 “estuvo en el ritmo de los McLaren durante tres vueltas”, palabras que desmintió.
Max Verstappen Foto:
No podíamos haber hecho mejor que un sexto puesto, independientemente de la estrategia. Todo lo que podía haber ido mal, ha ido mal
max verstappenPiloto de Red Bull
“No estoy de acuerdo con esas palabras. Creo que en general somos malos en una vuelta y malos en la carrera en comparación con McLaren. Con Ferrari y Mercedes, tal vez hubieras tenido más posibilidades, pero tampoco fue un día agradable”, indicó el neerlandés.
“No podíamos haber hecho mejor que un sexto puesto, independientemente de la estrategia. Todo lo que podía haber ido mal, ha ido mal... No he disfrutado, éramos demasiado lentos para los de arriba, estábamos luchando con la clase media”, agregó.
Max, además, se mostró muy negativo ante la situación que atraviesa, a pesar de que ganó el GP de Japón hace una semana, y aseguró que no es un aspirante a la corona pese a que marcha de tercero en el Mundial, y con 69 puntos está a solo 8 unidades del líder Lando Norris. “No, sólo estamos intentando solucionar los problemas del coche", dijo.
Max Verstappen Foto:EFE
Verstappen estaría reflexionando seriamente sobre su futuro y atraviesa la misma tormenta del año pasado en la que ganó las primeras carreras del año, pero la guerra interna de su padre, Jos Verstappen, con Horner lo hacían dudar sobre su continuidad.
Ofertas no le faltan al multicampeón para dejar Red Bull al final de esta temporada. Toto Wolff, director de Mercedes, nunca ha ocultado su admiración por el neerlandés y ante una posible opción no se lo pensaría dos veces para traer a un campeón que ocupe el gran hueco que dejó Lewis Hamilton.
Aston Martin es el otro equipo que está detrás de Max, que se está cansando de esperar una reacción de Red Bull y se uniría otra vez con Adrian Newey para dominar la F1 desde 2026 cuando cambie el reglamento.
Max Verstappen y su equipo Foto:AFP
DEPORTES