Fiscalía española pide cárcel para tres acusados en caso de dopaje por el que fue suspendido 'Supermán' López

hace 1 semana 96

El caso de dopaje conocido como la Operación Ilex, en el que está implicado el ciclista colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López, tiene ahora un nuevo capítulo: la Fiscalía española pidió tres años y nueve meses de cársel para tres de los personajes investigados. 

Los implicados, según el escrito de acusación que reveló este lunes El Periódico de España, son "el exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, el profesor y médico Marcos Maynar y el colaborador de este último, Ignacio Bartolomé Sánchez".

Vicente Belda

Vicente Belda Foto:Federico Puyo. Archivo EL TIEMPO

Según ese documento, la Fiscalía acusa a Belda, Maynar y Sánchez de tráfico de medicamentos no autorizados, suministrados a ciclistas profesionales. 

""Los acusados Ignacio Bartolomé Sánchez y Marcos Maynar, puestos de previo y común acuerdo, aprovechando la relación laboral que mantenían en la misma facultad, llevaban a cabo de forma conjunta dicha actividad, dentro de la cual contactaban con el también acusado Vicente Belda Vicedo, para trasmitirles sustancias que este, por su parte, facilitaba a su propio grupo de deportistas", reveló El Periódico de España.

Con estos argumentos, se solicitó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cáceres que se abra un juicio oral a los acusados. El documento está fechado el 23 de septiembre de 2024.

Supermán López paga una sanción de cuatro años

'Supermán' López está pagando una sanción de cuatro años, que terminará en 2027. “El Tribunal ha declarado culpable a Miguel Ángel López de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso y posesión de una sustancia prohibida (menotropina), concomitantemente con el Giro de Italia 2022, y ha impuesto al corredor una suspensión de cuatro años”, reveló la UCI.

Miguel Ángel López y Vicente Belda

Miguel Ángel López y Vicente Belda Foto:Efe y Rodolfo González. Archivo EL TIEMPO

López insistió en su inocencia y dijo que el castigo estaba basado en "la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas”.

“Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción, injustificada", agregó 'Supermán' en su momento.

El portal Ciclo21.com reveló parte del escrito de la Fiscalía, en el que aparece López implicado. 

"Marcos Maynar envió la sustancia Actovegin Forte y un ciclista del Astana [Superman López] recibió "una serie de cápsulas contenidas en bolsas" intervenidas el 26 de julio de 2021 en el aeropuerto de Alicante y el 11 de febrero de 2022 le enviaron otras dosis de Actovegin que "es un medicamento de origen biológico, a base de extracto de sangre de ternera altamente purificado (desproteinizado) que, según algunos autores, aumenta el metabolismo energético celular. Puede provocar reacciones alérgicas (urticaria, mareos) que supone un grave riesgo para la salud" y cuya comercialización "estaría sujeta a autorización, sin la cual su presencia en el mercado se reputaría clandestina, no estando autorizado expresamente el uso de dichas cápsulas, lo que implica riesgos para la salud", dice el documento. 

DEPORTES

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo