Festivos en marzo 2025: Este es el calendario de festividades en Colombia para este mes

hace 1 mes 18

Colombia ocupa el undécimo puesto dentro de la lista de países con más festivos en el mundo y a nivel continental es considerado como uno de los Estados con más días feriados a lo largo del año.

En ese sentido, la planificación del calendario laboral de cada territorio tiene como finalidad encontrar un equilibrio entre la vida laboral y el tiempo libre de las personas, por lo que muchas veces esas fechas tienden a abarcar los fines de semana y los lunes.

Sin embargo, la distribución de los días feriados en Colombia es una decisión del Congreso de la República, basado principalmente en la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani, la cual establece que los trabajadores del sector público y privado tienen derecho a un descanso remunerado.

Además, la corporación colegiada reconoce que los festivos son claves para la promoción cultural de las tradiciones del país, al igual que para el bienestar de la población y los establecimientos comerciales.

Conforme a ello, a tan solo unas horas de que el mes de febrero culmine, sin incluir ninguna fecha conmemorativa que requiera de los días feriados y los famosos descansos pagos, marzo llegará con algunas sorpresas para que se programe desde ahora.

Calendario

En marzo se conmemora al padre adoptivo del Niño Jesús. Foto:iStock

Días feriados de marzo en 2025

Para el tercer mes del año se tiene prevista la celebración del Día de San José, una festividad propia de la Iglesia católica, la cual está dedicada al reconocimiento universal de las virtudes del esposo de la Vírgen María.

A pesar de que tradicionalmente los feligreses se reúnen en los centros religiosos el 19 de marzo, en esta ocasión la conmemoración se llevará a cabo el 24 por ser el lunes más próximo a la fecha.

Sumado a esto, en diferentes partes del territorio nacional, algunos colombianos aprovechan el “puente festivo” para festejar el Día del Hombre, como parte del homenaje que se le hace al padre adoptivo del Niño Jesús.

En caso de que usted deba trabajar durante este día feriado, recuerde que debe recibir un recargo del 75 por ciento proporcional a las horas laboradas y sobre su salario base ordinario.

No olvide que el aumento económico que debe obtener, con respecto a las actividades que realice durante los domingos y festivos, está claramente especificado en el contrato o acuerdo que firmó con su empresa. 

¿Por qué son festivos los Jueves y Viernes Santo en Colombia? | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo