En 2025, Colombia celebrará un solo día festivo durante el mes de mayo. Se trata del jueves 1 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajo.
Esta fecha es reconocida como día de descanso obligatorio en gran parte del mundo y se dedica a exaltar los derechos laborales.
El calendario nacional de feriados para este año presenta una ligera disminución respecto a 2024, debido a la coincidencia de dos celebraciones religiosas el 30 de junio.
De acuerdo con un artículo publicado por 'W Radio', el único día festivo en mayo será el jueves 1.º, correspondiente al Día del Trabajo.
Este día recuerda las luchas sindicales del siglo XIX y conmemora la aprobación de la jornada laboral de ocho horas acordada en el IV Congreso de la Federación Americana del Trabajo en 1886, en Chicago.
La razón es que el lunes 30 de junio coinciden dos celebraciones. Foto:iStock
Reducción de festivos en 2025
Colombia es uno de los países con mayor número de festivos a nivel mundial, muchos de ellos con raíces religiosas o históricas. Sin embargo, en 2025 se contabilizan menos días festivos que en años anteriores.
La razón es que el lunes 30 de junio coinciden dos celebraciones: el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo. Aunque ambas fechas se reconocen, al caer el mismo día solo se considera un festivo.
Estos son los días festivos restantes del calendario colombiano en 2025:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes): Reyes Magos.
- 24 de marzo (lunes): San José.
- 17 y 18 de abril (jueves y viernes): Semana Santa.
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
- 2 de junio (lunes): Corpus Christi.
- 23 de junio (lunes): Sagrado Corazón de Jesús.
- 30 de junio (lunes): San Pedro y San Pablo (coincide con el anterior).
- 20 de julio (domingo): Independencia de Colombia.
- 7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá.
- 18 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen.
- 13 de octubre (lunes): Día de la Raza.
- 3 de noviembre (lunes): Todos los Santos.
- 17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad.
Colombia es uno de los países con mayor número de festivos a nivel mundial. Foto:iStock
¿Cuánto deben pagarle si trabaja el 1.º de mayo en Colombia?
Este jueves 1.º de mayo se conmemora en Colombia el Día Internacional del Trabajo, una fecha establecida como festivo nacional. Sin embargo, muchas personas deberán laborar ese día, y por ello tienen derecho a un pago adicional, conforme a lo estipulado en la normativa laboral vigente.
Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajo realizado en domingo o festivo debe ser remunerado con un recargo del 75 % sobre el salario ordinario, en proporción a las horas efectivamente laboradas.
Para calcular cuánto debe recibir un trabajador que labora el 1.º de mayo, se parte del salario diario. En 2025, el salario mínimo diario en Colombia es de $47.450, lo que equivale a $5.931 por hora (en una jornada de 8 horas).
La fórmula para obtener el total con recargo es:
Este valor corresponde al pago total por trabajar un día festivo completo, incluyendo el recargo del 75 %. En otras palabras, se reciben $47.450 por el día ordinario y $35.587 adicionales por concepto de recargo.
Calcule cuánto debe recibir un trabajador que labora el 1.º de mayo, se parte del salario diario. Foto:iStock.
El Ministerio del Trabajo también establece las siguientes tarifas para quienes trabajen en jornadas especiales durante festivos:
- Hora diurna: $10.831.
- Hora nocturna: $12.997.
- Hora extra diurna: $12.378.
- Hora extra nocturna: $15.472.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL