Fernando Jaramillo deja la presidencia de la Dimayor después de cuatro años y cinco meses de mandato. Este jueves, el dirigente puso su carta de renuncia encima de la mesa luego de varias semanas de incertidumbre.
Aunque para algunos la renuncia de Jaramillo fue sorpresiva, como lo expresó, por ejemplo, el máximo accionista del América de Cali, Tulio Gómez, para otros era un tema que se venía anunciando desde hace varios meses.
Los primeros candidatos para reemplazar a Fernando Jaramillo
Jaramillo aún no deja su silla en la presidencia y ya comienzan a sonar algunos nombres para ocupar el cargo en la rama profesional del fútbol colombiano. Uno de ellos es el de María del Pilar Abella, quien en su momento fue gerente administrativa y secretaria general de la Dimayor.
Abella, economista de la Universidad Santo Tomas y abogada de la Universidad Católica de Colombia, también fue gerente general de la Federación Colombiana de Fútbol. Cabe acotar, además, que es la esposa de Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe.
María del Pilar Abella. Foto:@pintocobos
EL TIEMPO también pudo establecer que el nombre de Iván Novella, muy cercano a Ramón Jesurún, también estaría en la lista de opciones para asumir la presidencia de la Dimayor. Ya fue gerente deportivo de la entidad cuando Jesurún manejaba la rama profesional y hoy ocupa el cargo de director de desarrollo y de selecciones nacionales en la FCF. Es profesional en relaciones internacionales de la Universidad del Rosario.
Iván Novella (izq.) junto a Néstor Lorenzo. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Algunos presidentes de clubes no ven con malos ojos el regreso de Jorge Enrique Vélez, quien estuvo al frente de la Dimayor entre julio de 2018 y julio de 2020, cuando dejó el cargo tras una votación en la que 34 de 36 clubes apoyaron su salida. Hoy hace parte de la junta directiva del Once Caldas.
Jorge Enrique Vélez Foto:Dimayor
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad y uno de los mayores opositores de Jaramillo, también estaría de nuevo en el sonajero. Zuluaga permaneció al frente del club bogotano luego de que este fuera vendido al grupo de inversión norteamericano liderado por Al Tylis y Sam Porter.
Carlos Mario Zuluaga. Foto:Archivo / EL TIEMPO
Tulio Gómez, en charla con EL TIEMPO, dijo ser partidario de una reforma de estatutos que termine con el régimen presidencial en la Dimayor.
"En la Dimayor tenemos que cambiar el modelo de gobernabilidad porque la Dimayor es ingobernable: hay que tener un presidente con junta directiva (tres presidentes de clubes y dos externos). De lo contrario, ningún presidente durará mas de dos años", aseguró.
Otras causas que habrían acelerado la renuncia de Jaramillo
Otro presidente de club que prefirió mantenerse en el anonimato confirmó una versión de Gómez según la cual a Jaramillo "lo aburrieron", y además dijo que el escándalo en el torneo de ascenso, a finales del año pasado, también generó un enorme desgaste para el presidente de la entidad.
Cabe recordar que Dimayor tuvo que salir a aclarar el formato del ascenso luego de que Llaneros y Unión Magdalena, los finalistas del torneo, exigieran su ascenso inmediato, y que Real Cartagena, que por reglamento tenía una opción de jugar una repesca, también salió a exigir que no se jugara final anual y que les dieran el derecho a disputar el cupo en la A, un tema que hoy está en estudio en el TAS.
El nuevo presidente de la Dimayor también tendrá que ponerse al frente de un tema candente, el del contrato de televisión del FPC. El vínculo con el actual poseedor de los derechos, Win Sports, se termina a finales de 2026.
DEPORTES