Fallecimiento de Val Kilmer: esto es lo que se sabe de las causas de la muerte del actor de ‘Batman’ y ‘Top Gun’

hace 22 horas 32

La hija de Val Kilmer, Mercedes Kilmer, confirmó en la noche del 1° de abril que el actor había fallecido por una neumonía, una enfermedad que se puede complicar con algunos antecedentes clínicos de las personas que la padecen.

Murió Val Kilmer, reconocido actor de películas como 'Batman Forever' y 'Top Gun'

Murió Val Kilmer, reconocido actor de películas como 'Batman Forever' y 'Top Gun' Foto:Instagram: @valkilmerofficial

Kilmer, que murió a los 65 años en Los Ángeles, Estados Unidos, fue diagnosticado en 2014 con cáncer de garganta. A pesar de los rumores, lo negó hasta el 2020, cuando habló públicamente de su condición en su autobiografía ‘I’m your Huckleberry’. Allí relató que un día se despertó vomitando sangre.

Parte de su tratamiento incluyó múltiples traqueotomías, haciendo que fuera difícil hablar. Sin embargo, la empresa de tecnología Sonantic le permitió recuperar su voz de forma artificial.

El actor fue reconocido por sus participaciones en películas como Top Gun: Maverick Tom (2022); Tom Sawyer & Huckleberry Finn (2014); Gun (2010); Batman Forever (1995); Tombstone (La leyenda de Wyatt Earp) (1993), entre muchas otras producciones cinematográficas.

Val Kilmer en 'Top gun' y ahora.

Val Kilmer en 'Top gun' y ahora. Foto:Paramount Pictures / Instagram: @valkilmerofficial

¿Qué es la neumonía?

De acuerdo con la Clínica Mayo, la neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Estos se pueden llenar de líquido o pus, provocando tos con flema, fiebre, y dificultad para respirar.

La gravedad de esta condición depende de cada persona, pues sus consecuencias pueden ser desde suaves hasta mortales. Los síntomas son más graves en bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años y pacientes con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

A pesar de que algunas personas reciben tratamiento, algunos pacientes pueden experimentar complicaciones como bacterias en el torrente sanguíneo, propagando la infección a otros órganos; dificultad para respirar; acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural); y absceso pulmonar.

Síntomas

Algunos síntomas de esta infección pueden ser los siguientes:

  • Dolor en el pecho al respirar o toser
  • Desorientación o cambios de percepción mental
  • Tos que puede producir flema
  • Fatiga
  • Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
  • Temperatura más baja de lo normal
  • Náuseas, vómitos o diarrea
  • Dificultad para respirar

Val Kilmer

Val Kilmer murió por neumonía.  Foto:Amazon Prime Video

Las causas

Muchos gérmenes puede causar esta infección, y la neumonía se clasifica según los motivos que la causaron y el lugar donde se contrajo la infección.

  • Neumonía adquirida en la comunidad. Es el tipo más común de neumonía y puede ser causada por bacterias, organismos similares a las bacterias, hongos y virus, incluyendo covid-19.
  • Neumonía adquirida en el hospital. Esta puede ser grave porque la bacteria que causa esta infección puede ser más resistente a los antibióticos. Las personas más propensas a tener este tipo de neumonía son las que usan respiradores.
  • Neumonía adquirida en la atención médica. Esta se produce en personas que viven en centros de atención a largo plazo o que reciben atención en clínicas ambulatorias.
  • Neumonía por aspiración. Este tipo sucede cuando se inhalan alimentos, bebidas, vómitos o saliva y estos penetran en los pulmones.

REDACCIÓN VIDA DE HOY

Leer Todo el Artículo