Extorsión y amenazas obligan al cierre de negocios en las playas de Tubará, Atlántico

hace 4 meses 26

La inseguridad sigue impactando el sector turístico en el Atlántico. En un comunicado los propietarios de Kite Dream Colombia y del restaurante Pelícano, ubicados en las playas de Tubará, Atlántico, anunciaron el cierre definitivo de sus negocios.

 Ambos emprendimientos, que durante años atrajeron a turistas nacionales e internacionales, cesaron operaciones después de ser blanco de amenazas de muerte y extorsiones por parte de supuestos grupos criminales.

El italiano Mirko Benini, fundador de Kite Dream Colombia, relató que las intimidaciones comenzaron con llamadas telefónicas desde números privados.

Los extorsionadores exigían un millón de pesos o su equivalente en municiones cada mes para permitirles continuar operando. 

“Cuando nos negamos, empezaron a rondar nuestras instalaciones en motocicletas. Luego, lanzaron piedras con mensajes amenazantes como ‘vete, 15 horas’, lo que dejó claro que nuestras vidas estaban en peligro”, explicó Benini en un video que subió a las redes sociales.

Un sueño turístico convertido en pesadilla

Hace seis años, Benini y su pareja, Clara Ortíz Díaz, invirtieron sus ahorros en la creación de Kite Dream Colombia, una escuela de Kitesurf y deportes náuticos.

PLAYAS DEL COUNTRY

Las amenazas prenden las alarmas a los turistas que visitan las playas del Atlántico. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Desde su apertura, el proyecto se posicionó como uno de los atractivos turísticos más destacados de la región. Sin embargo, las constantes amenazas obligaron a la pareja a abandonar su negocio, cerrar el hostal anexo a la escuela y buscar refugio en La Guajira.

Ortíz describió cómo la violencia escaló rápidamente. “Al principio pedían dinero, pero cuando no respondimos, comenzaron a amenazar a mi hijo. Recibí una llamada donde dijeron que si no me iba, lo picarían en cuadritos. Fue el momento más aterrador de mi vida”, relató visiblemente afectada.

La situación llegó a su punto crítico cuando hombres en motocicletas llegaron hasta la playa para intimidarla. “Me dieron 24 horas para abandonar el lugar. Luego arrojaron piedras con mensajes escritos a mano. Sentí que no teníamos otra opción más que irnos”, añadió.

Más negocios en riesgo por extorsiones

El caso de Kite Dream Colombia no es aislado. Propietarios de otros negocios en Tubará también han reportado amenazas similares, aunque prefieren guardar silencio por temor a represalias. 

Las playas del Atlántico son un destino turístico que atrae a cientos de visitantes.

Las playas del Atlántico son un destino turístico que atrae a cientos de visitantes. Foto:Gobernación del Atlántico

Según residentes locales, esta modalidad de extorsión ha incrementado en la región, poniendo en jaque no solo a los empresarios sino también a la economía local.

Los habitantes denuncian la falta de acción por parte de las autoridades, quienes hasta el momento no han emitido declaraciones oficiales sobre las extorsiones. “Aquí todos saben quiénes son, pero nadie hace nada. El miedo nos paraliza, y el turismo está muriendo”, expresó un comerciante que prefirió mantener su identidad en reserva.

La escuela Kite Dream Colombia había sido recientemente reconocida como uno de los “tesoros turísticos” del Atlántico, un galardón que destacaba su contribución al turismo sostenible y al desarrollo de la región. 

La Policía comenzó a alertar a la comunidad sobre este nuevo tipo de extorsiones.

La Policía comenzó a alertar a la comunidad sobre este nuevo tipo de extorsiones. Foto:Prensa Policía Metropolitana de Barranquilla

Su cierre, junto con el del restaurante Pelícano, supone un duro golpe para la economía de Tubará, que depende en gran parte de la afluencia de visitantes a sus playas.

Un llamado urgente a las autoridades

Las víctimas han pedido mayor intervención de las autoridades locales y nacionales para frenar la ola de extorsiones. 

Sin embargo, hasta el momento, no se ha informado de capturas ni investigaciones relacionadas con estos casos.

“La falta de acción deja a los empresarios sin opciones. No podemos seguir viviendo con miedo. Necesitamos que el gobierno actúe y garantice la seguridad en nuestras comunidades”, concluyó Clara Ortíz.

Vea más noticias de Colombia aquí

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica recibió este jueves las máximas condecoraciones de Colombia y Brasil por parte de sus presidentes, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, ambos en Uruguay.

'Pepe' Mujica recibió  condecoraciones de Colombia y Brasil. Foto:

Leonardo Herrera Delgans -periodista EL TIEMPO- escríbeme a leoher@eltiempo.com o en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo