"La tiranía, dueña de sus terroristas protegidos, ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz", esta fue una de las frases que usó el expresidente Álvaro Uribe en un escrito en el que habla de la responsabilidad de Venezuela en la ola de violencia en el Catatumbo.
El exmandatario también habla del expresidente Juan Manuel Santos y menciona los señalamientos del vecino país que lo acusan de ser paramilitar.
Nicolás Maduro pronuncia un discurso en Miraflores. Foto:EFE
"Santos, beneficiario y socio del presidente Petro, violó las líneas rojas que prometió y aceptó las imposiciones de Farc con la mediación de su tiranía protectora. La tiranía, dueña de sus terroristas protegidos, ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz. La tiranía que debería haber frenado la violencia en Colombia, como lo creyó", dijo Uribe.
Y agregó: "Santos, piensa, en su delirio paranoico, que Farc y el Clan del Golfo la van a tumbar, como informan militares de la tiranía. Entonces la tiranía habría ordenado al ELN hacer las masacres del Catatumbo. Y los tiranos hablan a toda hora de los paramilitares de Uribe. Así me acusaron desde antes de iniciar la Presidencia; la tiranía asesinó al fiscal Danilo Anderson y dijo que eran los paramilitares de Uribe".
Declarado enemigo público
La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes 21 de enero por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para declarar enemigos públicos a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.
La decisión llega tras la propuesta del líder del Centro Democrático de llevar a cabo una "intervención militar internacional" para derrocar al régimen de Maduro.
"Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder, y convoque de inmediato a unas elecciones libres", señaló el expresidente.
Diosdado Cabello, nuevo ministro del Interior de Venezuela. Foto:Presidencia de Venezuela
El exmandatario dijo esto apenas un día después de la ilegítima posesión del heredero de Hugo Chávez, quien se proclamó ganador de las elecciones del pasado 28 de julio sin mostrar las actas oficiales.
Desde el vecino país han venido haciendo señalamientos contra el expresidente al que vinculan con el paramilitarismo.
"Eso se va a saber, eso todo se sabe. Qué ofrecieron. Personajes como Juan Guaidó a quien se lo financiaron a cambio de que, qué le estaba ofreciendo de Venezuela, qué les iba a entregar. Se habla que Guaidó estaba dispuesto a entregar parte de la Guajira venezolana a Colombia para el uso del narcotráfico. Qué están ofreciendo ahora los sectores de Venezuela opositores, señora María Corina quién la está financiando, el narco paramilitarismo de Uribe, de Duque, de Santos, de Pastrana, son los que la financian, qué están ofreciendo ellos", aseguró el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello durante una rueda de prensa.
El expresidente Uribe reaccionó a la declaración de enemigo público y aseguró: "Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano".
Le puede interesar:
Continúa la crisis en el Catatumbo: ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior? Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política