Los supermercados de bajo costo, como Ara o D1, no solo han ganado una notoria popularidad en los últimos años, sino que también han ampliado la diversificación de su oferta, incursionando en todo tipo de áreas del hogar y el cuidado personal.
Sin embargo, una de las líneas del D1 más controversiales en redes sociales es la del cuidado de la piel. Esta incluye productos como maquillaje, sueros faciales, limpiadores, cremas, sueros y bloqueadores.
Por supuesto, todos los productos se adaptan a la característica estrategia de este almacén, ya que ninguno supera los $20 mil.
No obstante, estos precios bajos en sus productos de belleza generan desconfianza entre los usuarios, quienes dudan a la hora de comprarlos.
¿Qué tan buenos para la piel son los productos de ‘skincare’ del D1?
TikTok no es solo una plataforma de entretenimiento basada en videos cortos, también es utilizada por distintos creadores de contenido profesionales en materia de bienestar y cuidado, que aprovechan el canal para informar a sus audiencias.
Un ejemplo de ello es Alejandra Bejarano, una de las usuarias que cuenta con uno de los videos más virales sobre productos del cuidado de la piel del D1.
Bejarano es una ingeniera química que puso sus conocimientos en acción para analizar los artículos comercializados por estos supermercados.
Según la especialista, la entidad encargada de abastecer al D1 con productos de belleza es la empresa Delia, una marca polaca con más de 25 años en el mercado. Fue fundada en 1989 por Jozef Szmich y se encuentra presente en 60 países.
La profesional dio su hipótesis sobre lo económico que puede ser para un consumidor adquirir la mercancía de la marca cosmética.
Indicó que los precios asequibles probablemente se deba a los altos consumos en ingredientes, por lo que facilita la negociación en los valores de las provisiones.
Sin embargo, advierte que no todos los tipos de piel pueden adaptarse a estos artículos. A pesar de esto, aseguró que es certificable que la “empresa que está fabricando bajo estándares adecuados".
Los mejores y peores productos del D1 para la piel
Por otro lado, David Giraldo, experto en dermofarmacia y formulación cosmética, según detalla en su perfil de TikTok, ha creado una serie de videos con los mejores y peores productos del D1 para la piel.
- Protector solar: tal y como lo indicó Giraldo, a pesar de que contiene aceites esenciales, la fragancia sintética de este producto puede obstruir los poros o irritar la piel.
- Cremas: en el almacén se vende una crema hidratante para piel sensible, que el experto afirmó que es excelente cumpliendo lo prometido y no genera irritación.
- Gel exfoliante: al tener en su fórmula micropartículas de nueces, puede generar microfisuras en la piel promoviendo el envejecimiento prematuro.
- Gel limpiador facial: aunque su fórmula es sencilla y muy buena, el especialista no lo recomienda para pieles sensibles.
- Suero de vitamina C: si lo que busca es un buen producto de bajo presupuesto, este artículo se puede adaptar muy bien a sus necesidades. No obstante, puede causar irritación a ciertos tipos de piel.
¿Qué pasa si me aplico aloe vera en la cara todos los días? | El Tiempo
JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL