El brote de sarampión que comenzó en a preocupar a los expertos y autoridades de la salud. En este caso se trata de especialistas de California, quienes advirtieron que la evolución de esta enfermedad genera números preocupantes por un motivo en particular y decidieron hacer las recomendaciones pertinentes.
Si bien el estado dorado posee una tasa de vacunación alta respecto a otros estados, 16 condados informaron que la tasa de vacunación contra el sarampión cayó por debajo de la inmunidad colectiva contra una de las enfermedades más contagiosas, según informó el sitio L.A. Times.
Los expertos en salud pública advirtieron que la disminución de la tasa de inmunización (por más pequeña que sea) implica dos riesgos importantes para la población: que el sarampión se propague en California en medio del brote mortal que comenzó en Texas y que la tasa de vacunación siga disminuyendo. En algunos condados los porcentajes se encuentran por debajo del 75 por ciento, algo que alertó a los médicos.
En este sentido, el doctor Chad Vercio, jefe de división de pediatría general en el Centro de Salud Infantil de la Universidad de San Bernardino, explicó al mismo medio que el sarampión “es muy contagioso” y que cuando menos personas se vacunen contra la enfermedad “la probabilidad de que alguien que no ha sido vacunado se infecte se vuelve mucho mayor”.
Las vacunas son fundamentales para combatir el sarampión Foto:iStock
¿Cuáles son los síntomas del Sarampión, la enfermedad que preocupa en Estados Unidos?
Esta enfermedad que está afectando a la población de Estados Unidos y que los expertos comenzaron a mostrar su preocupación, tiene síntomas evidentes. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), son:
- Fase inicial (de 7 a 14 días después de la exposición)
- Fiebre alta
- Malestar general
- Tos seca
- Secreción nasal (rinitis)
- Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
- Erupción cutánea
- Dolor de garganta
- Pérdida de apetito