Experta explica cómo tomar la melatonina para dormir mejor: ‘Induce al sueño, pero no es un sedante’

hace 1 semana 19

El insomnio es un problema que afecta a una parte considerable de la población adulta, ocasionando efectos negativos en la productividad y en la salud general. 

A pesar de los esfuerzos por llevar una vida activa y con una alimentación balanceada, muchas personas continúan luchando por lograr un descanso adecuado.

Dormir

La melatonina ayuda a sincronizar el reloj biológico del cuerpo con el ciclo día-noche. Foto:iStock

La importancia de dormir bien

El sueño adecuado es crucial para el buen funcionamiento tanto físico como mental del cuerpo. No solo es fundamental para la recuperación del organismo, sino también para mantener un rendimiento cognitivo óptimo. 

La falta de sueño puede tener repercusiones graves, como problemas de memoria, dificultad para concentrarse y alteraciones del estado de ánimo

En este contexto, la melatonina se ha convertido en una opción popular para aquellos que padecen insomnio, siendo un suplemento que ayuda a regular el ciclo del sueño.

@dr.larosa

¿Sabías que la melatonina hace mucho más que ayudarte a dormir? No solo es la hormona del sueño, también juega un papel clave en la salud cardiovascular y la protección de tus células. ➡️ Niveles bajos de melatonina aumentan el riesgo de hipertensión y otros problemas del corazón. 🛡️ Además, es uno de los antioxidantes más poderosos que protege tus mitocondrias, las fábricas de energía en tu cuerpo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. 📌 ¿Tomás suplementos? Lo recomendado es 5 mg por la noche, pero no más de 10 mg. Y recordá, no es ideal consumirla por muchos años. #Melatonina #Antioxidantes #SaludCardiovascular #EnvejecimientoSaludable

♬ original sound - Dr. La Rosa - Doctor La Rosa

Recomendaciones para una correcta ingesta de melatonina

Según la farmacéutica @infarmarte, experta en salud y con un destacado seguimiento en redes sociales, la clave para que la melatonina sea efectiva es tomarla correctamente. 

Esta hormona, que el cuerpo produce de manera natural al caer la noche, facilita la inducción del sueño. Sin embargo, muchas personas no obtienen los beneficios esperados debido a un uso inapropiado del suplemento.

Sufrir de insomnio o no descansar adecuadamente puede ocasionar alteraciones en la salud.

La falta de sueño puede causar problemas de salud a largo plazo si no se trata.
Foto:iStock

La recomendación general es tomarla entre 15 y 30 minutos antes de dormir, en un entorno oscuro y libre de distracciones, como las pantallas electrónicas, que pueden interferir con la producción natural de melatonina. 

Además, la experta recalca que "la melatonina no es un sedante, sino un inductor del sueño", lo que significa que su función es facilitar el proceso de conciliar el descanso, sin los efectos agresivos que tienen otros fármacos para dormir.

Estos son los posibles riesgos.

La exposición a pantallas antes de dormir puede interferir con la producción natural de melatonina.
Foto:iStock

Otro punto importante a considerar es la forma en que se ingiere la melatonina. Si se opta por el formato de gominola, lo más adecuado es dejar que se disuelva lentamente en la boca, en lugar de tragarla de manera rápida. Esto mejora su absorción y potencia su efectividad.

Además, antes de incorporar cualquier alimento o suplemento a la dieta, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Un experto puede brindar orientación personalizada basada en las necesidades individuales, asegurando que las decisiones alimenticias sean seguras y adecuadas para el bienestar general.

La bebida natural con melatonina que ayuda a mejorar la calidad del sueño | El Tiempo

El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo