Los conductores de California solicitaron en numerosas ocasiones la eliminación de un peaje del puente del Área de la Bahía. El principal motivo es la intensa congestión vehicular que se genera en zonas pico, por lo que las autoridades hicieron un importante anuncio.
El cuello de botella que se formaba en este lugar está a punto de disminuir, debido a que una agencia de transporte público comenzará a reajustar su acceso en dirección oeste y a eliminar las anticuadas cabinas de peaje, según explica SFGATE.
La Comisión Metropolitana de Transporte (MTC, por su sigla en inglés) anunció que implementará en el lugar el sistema de peaje en carretera abierta, lo que permitirá a los conductores circular por el puente sin tener que realizar paradas que aumentan el tráfico.
¿Cuándo empezará el proyecto en California?
John Goodwin, portavoz de MTC, dijo que está previsto que el inicio del retiro de las cabinas de peaje, que eran utilizadas por humanos hasta antes de la pandemia, empiece en las próximas semanas.
"No le digo a nadie que va a eliminar la congestión, pero sí mejorará significativamente la situación", señaló Goodwin. "Al quitar las cabinas de peaje, se permite una reconfiguración integral de los carriles", agregó.
El funcionario indicó que se necesita un rediseño completo de todo el lado del puente de contra costa. Y advirtió que se deberán repintar los carriles para eliminar los conflictos incorporación.
¿Para qué se utiliza el dinero de los peajes?
Si se pregunta para qué se usa ese dinero que paga al pasar por los peajes en California y en todo Estados Unidos, los detalles son:
- Reparación del pavimento, señalización, puentes y túneles.
- Limpieza, iluminación y seguridad en las vías.
- Expansión de autopistas.
- Nuevos puentes o carriles exprés.
- Mejoras tecnológicas (como sistemas de peaje electrónico).
- Sueldos del personal (si hay cabinas manuales).
- Administración, facturación y cobro de multas.
- Sistemas electrónicos de cobro (como E-ZPass).
- También se suele invertir en seguridad, como en cámaras de vigilancia y servicios de emergencia o asistencia en carretera.