A la tormenta política que generó el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia, decisión que cuando se echó para atrás ya había causado cortocircuitos dentro del propio Gobierno, también hay que sumarle las críticas desde los movimientos feministas que impulsaron la campaña del presidente Gustavo Petro y que hoy le reclaman por esta y otras designaciones que chocan directamente con la política exterior feminista planteada desde la Cancillería.
A estas críticas también se les pueden sumar las declaraciones que Sofía Petro, hija del presidente Petro, dio en una entrevista concedida a El País de España. En una conversación con ese periódico, dijo que está de acuerdo con las críticas que le hicieron al primer mandatario luego de que se filtró la designación de Mendoza.
El nombramiento de Daniel Mendoza fue cuestionado por miembros del propio gobierno. Foto:Youtube
“Estoy muy de acuerdo con las críticas, entiendo perfectamente el reclamo por los viejos trinos que hizo. También revisé su argumento de que son personajes de sus libros los que hablan en ellos. Puede ser, pero no tenemos manera de adivinar si él secunda o no esas frases. Esa falta de claridad es suficiente. Es justo que no haya sido nombrado”, señaló la hija del jefe de Estado.
La joven también dijo estar de acuerdo con las críticas que le han caído al presidente Petro por las designaciones de Armando Benedetti (exembajador en la FAO), Hollman Morris (hoy gerente de RTVC), Andrés Hernández (excónsul en México) y Diego Cancino (casi nombrado en la Sociedad de Activos Especiales). “Todos. Estoy de acuerdo con las críticas a todos esos nombramientos”, añadió en la entrevista.
La relación con su padre
En la entrevista con El País, también habló sobre cómo es la relación con su padre y de las conversaciones que tienen por las frases que suele usar el presidente en sus discursos. Por ejemplo, dijo que, aunque el mandatario ha aprendido sobre feminismo popular, aún “le cuesta sacar algunos estereotipos de género de su discurso”.
También afirmó que “fue un error de comunicación brutal” haberse utilizado el término “muñecas de la mafia” para referirse a algunas periodistas. “Sobre todo porque se refería a personas muy puntuales, pero incluso refiriéndose a ellas, incluso si existiera alguna relación entre el periodismo y la mafia, creo que es absolutamente innecesaria esa calificación. Se comunica mal. Se meten en unos líos súper innecesarios ellos solitos”, añadió.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia
Pese a esto, sostuvo que el Gobierno sí ha dado pasos en pro de cumplirle a las mujeres y que ve como algo positivo el equipo de género que se ha conformado en el Ministerio del Interior. “El sistema Salvia para prevenir las violencias basadas en género, del MinIgualdad, me parece un gran acierto. También haber acogido la resolución de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad, para garantizar la participación de las mujeres en los procesos de paz”, dijo.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)