Estos son los subsidios que acabará el Gobierno Petro en 2025: los van a reemplazar por créditos y alivios con esta metodología

hace 2 horas 26

Debido a que en la actualidad, el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene problemas de desfinanciamiento fiscal, ha tenido que recurrir a la transformación de su modelo actual de transferencias monetarias, la cual será reemplazada por un sistema de créditos e incentivos al trabajo productivo.

Esto quiere decir que muchos de los subsidios que se entregaba a las personas más vulnerables del país dejarán de emitirse con el fin de reducir el asistencialismo y fomentar la autonomía económica de muchas familias.

Este fue el anuncio que hizo Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social - DPS-, quien mencionó: “Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años. Primero fue Familias en Acción, pero como es un sistema basado en el Sisbén, muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza”.

Para contrarrestar este repentino cambio, el gobierno está trabajando en colaboración con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías para promover la creación de cooperativas en todo el país, las cuales facilitarán el acceso de los ciudadanos y emprendedores a algunos créditos y préstamos para el impulso del desarrollo económico de comunidades más vulnerables.

Por otra parte, también se otorgarán créditos con periodos de gracia y subsidios a tasas de interés para favorecer a beneficiarios que quieran acceder a financiamiento en condiciones un poco más favorables.

A pesar de que con este anuncio se busca reemplazar las transferencias monetarias por otro tipo de incentivos que promuevan el trabajo productivo, algunos de estos subsidios seguirán existiendo como aquellos para adultos mayores y niños.

La decisión de eliminar subsidios generó algunas críticas y preocupación entre las personas que se han beneficiado por años de estos recursos, pues temen algunas consecuencias en el cambio de sus ingresos, sin embargo, el director del DPS se mostró confiado en que aquellas familias comprenderán la importancia de este cambio.

¿Cuáles son los programas que se acaban?

Renta Joven, subsidio.

Renta joven sería uno de los subsidios que desaparecería. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social

Los programas que se ya se había anunciado que finalizarían en el 2025 son:

  • Colombia sin Hambre: programa que beneficiaba alrededor de tres millones de hogares en pobreza extrema y comunidades indígenas, ofreciendo un subsidio de hasta $ 500.000 pesos.
  • Renta Joven: dirigido a más de 400.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad, apoyándolos con transferencias de hasta $ 400.000 pesos para fomentar su acceso a la educación superior.

Por otra parte, los programas que continuarán operando son:

  • Colombia Mayor: transferencia que aumentará de $ 80.000 a $ 230.000 pesos para 2.8 millones de adultos mayores sin pensión.
  • Renta Ciudadana: apoyo para madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años, con subsidios de hasta $ 500.000 pesos.
  • Devolución del IVA: programa que busca mitigar el impacto del impuesto sobre las ventas en los hogares más pobres.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo