El fútbol colombiano sigue su marca. Ya se buscan los ochos equipos clasificados a la siguiente fase en busca del primer campeón, pero al mismo tempo se dieron a conocer los jugadores que más se han cotizado y los que han bajado de precio de acuerdo a su rendimiento.
Transfermarkt se encargó de actualizar los valores de mercado del torneo local y el más cotizado en el delantero de Nacional, Marino Hinestroza.
(Jorge Bolaño: revelan la última foto del exjugador antes de morir en una reunión familiar en Cúcuta)
marino Hinestroza, delantero de Nacional, el más valios del fútbol colombiano
Los jugadores en proyección fueron los protagonistas con miras al mercado de mitad de año y Neyser Villarreal estuvo tras los pasos del extremo de Atlético Nacional, joya de Millonarios que podría salir vendido próximamente como un talento de élite, indicó la página especializada.
Nacional pagó por Hinestroza 1,4 millones de euros por su compra desde Columbus Crew y la reventa será importante, considerando que desde la Major League Soccer mantienen un porcentaje de sus derechos deportivos.
“Hinestroza fue valorado en cuatro millones de euros con un ascenso de 1,2 millones, el mismo incremento que tuvo Neyser Villarreal. Hinestroza reemplazó a Matheus Uribe en la primera posición del escalafón local, compañero de equipo que fue el más devaluado por su edad y su rendimiento actual con el equipo de Javier Gandolfi. Durante la temporada, Marino se ha reportado con tres goles y cuatro asistencias en 11 compromisos y su contribución general alcanza los 14 goles desde 2024-II, su mercado entrante”, indicó Transfermarkt.
El tema de Villarreal es muy parecido. El goleador del Suramericano Sub-20 completa 15 partidos oficiales y tres asistencias, dos de ellas en este 2025 bajo el mandato de David González. Su título de joya es indiscutible y seguramente será el líder de la generación naciente, sobre todo en ofensiva.
“Villarreal obtuvo un primer valor profesional de 1,2 millones de euros como el gran referente de Millonarios en esta revisión. Y es que el cuadro embajador se ha dispersado un poco en valores de mercado y sus líderes han caído poco a poco, dos de ellos en esta actualización. Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás estuvieron entre los 10 más devaluados, lo mismo para Daniel Ruiz, quien aunque fue el más valioso de todo el campeonato hace un par de años, no pudo mantener esa línea ascendente y terminó desapareciendo de la parte alta”, precisó.
Y en el listado de devaluados hay nombre importantes. Matheus Uribe llegó a Nacional, pero ha jugado poco y su parte física le ha pasado factura, por lo que a sus 34 años años tuvo un descenso de 1,9 millones de euros hasta 1,6 millones, aún entre los 10 más valiosos del campeonato local.
“Esa pérdida significó más de la mitad de su valor inicial, pues salió de Al-Sadd como agente libre con un valor de mercado de 3,5 millones de euros, muy alto para su momento irregular y su regreso a Colombia”, se aseguró.
En el grupo rojo de Millonarios, Juan Pablo Vargas fue el más devaluado con una pérdida de 400.000 euros hasta 1,6 millones. El costarricense ha perdido importancia en su selección y el momento irregular del club también ha influido en ese aspecto, resaltando que los diferentes mercados recientes no le han permitido dar el salto a un club internacional y por ende su valor de mercado comienza a regularse.
“Andrés Llinás, por su parte, cayó hasta 1,2 millones de euros y tuvo el mismo comportamiento de Daniel Ruiz, ambos con una caída de 200.000 euros”, precisó Transfermarkt.
El escalafón de los más valiosos:
- 1. Marino Hinestroza 4 millones de euros
- 2. Duván Vergara 2,8 millones de euros
- 3. Juan F. Quintero 2,5 millones de euros
- 4. Santiago Mele 2,5 millones de euros
- 5. Alfredo Morelos 2,2 millones de euros