Estos es lo que significan las pequeñas flechas que aparecen en los íconos de WiFi, Bluetooth y datos de su celular

hace 1 día 43

Explicativo

Aunque no forman parte del diseño estándar de Android, proporcionan información clave sobre el estado de la conectividad en ciertos dispositivos.

android

Estos íconos brindan información clave. Foto: iStock

Alt thumbnail

23.05.2025 12:47 Actualizado: 23.05.2025 13:50

Muchos usuarios de Android se han preguntado qué significan las pequeñas flechas que, en algunos teléfonos, aparecen junto a los íconos de WiFi, Bluetooth o datos móviles en la barra de estado. 

Aunque estos indicadores no están presentes en todas las versiones de Android, su función es relevante: muestran la dirección del tráfico de datos y permiten diagnosticar rápidamente el estado de la conectividad. 

Según explicó el medio especializado 'Xataka Android', estas flechas pueden ayudar a identificar si el dispositivo está enviando o recibiendo información, o si ha perdido la conexión.

Flechas en los íconos de WiFi y datos móviles

Las flechas que aparecen junto a los íconos de WiFi y datos móviles tienen como propósito mostrar el flujo de información: la flecha hacia abajo indica descarga de datos y la flecha hacia arriba, subida. Por ejemplo, al ver un video en streaming, la flecha descendente suele mantenerse encendida, ya que se están recibiendo datos continuamente.

En condiciones normales, ambas flechas pueden encenderse alternativamente, lo que señala un intercambio activo de información con el servidor.

Estas flechas también ofrecen una señal visual sobre si hay conectividad disponible. Si desaparecen por completo, podría tratarse de un problema de conexión. En ese caso, es recomendable aplicar soluciones comunes para restablecer el acceso a los datos móviles, como activar y desactivar el modo avión o reiniciar el dispositivo.

android

Muestran el flujo de información. Foto:Android

Flechas en el ícono de Bluetooth

A diferencia de los iconos de WiFi y datos, las flechas junto al símbolo de Bluetooth no siempre indican transferencia de datos, debido a que muchas conexiones Bluetooth, como las de auriculares o relojes inteligentes, son constantes y no requieren un flujo continuo. 

En algunos dispositivos con capas de personalización específicas, ambas flechas se iluminan simplemente para indicar que hay un dispositivo conectado. La desaparición de estas flechas puede ser una señal de que se ha perdido la conexión.

,

Las flechas se ilumina cuando hay un dispositivo conectado.  Foto:iStock

Variaciones según la marca y la capa de personalización

De acuerdo con información de 'Nextpit', la presencia y el diseño de estos íconos pueden variar ampliamente dependiendo del fabricante y de la capa de personalización del sistema operativo Android. 

Marcas como Samsung (One UI), Xiaomi (HyperOS), OnePlus y Oppo (ColorOS), Huawei (EMUI y HarmonyOS) y Motorola presentan sus propias versiones de estos indicadores visuales.

Por ejemplo, en dispositivos con Android puro (como los Google Pixel), estos íconos tienden a mantener un diseño uniforme y minimalista. 

Sin embargo, en dispositivos de otras marcas, se pueden añadir detalles adicionales que reflejan funciones específicas, como el estado del S Pen en los Samsung Galaxy o la batería del dispositivo conectado mediante Bluetooth.

Una de sus novedades es que al invocar al asistente aparece desde la parte inferior de la pantalla del vehículo

El diseño de estos íconos puede variar. Foto:iStock

Barra de estado, barra de notificaciones y panel de ajustes rápidos

Es importante distinguir entre la barra de estado (parte superior derecha de la pantalla), donde se muestran estos íconos, y la barra de notificaciones (superior izquierda), que agrupa alertas de aplicaciones, mensajes y otras interacciones. 

Al deslizar hacia abajo se accede al panel de ajustes rápidos, donde es posible activar o desactivar funciones como WiFi, Bluetooth, linterna o modo avión, según explicó 'Nextpit'.

Las flechas en los íconos de conectividad de Android no son decorativas: ofrecen información útil para entender el comportamiento de las conexiones inalámbricas del dispositivo. 

Su interpretación puede variar ligeramente entre modelos y marcas, pero su propósito común es permitir que el usuario identifique si su teléfono está conectado correctamente y si se están transfiriendo datos.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora. 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo