La nevera es uno de los electrodomésticos infaltables en cualquier hogar. Este aparato facilita la vida de las personas, pues permite conservar alimentos vegetales y animales en perfectas condiciones por un amplio tiempo.
Conocido como nevera, frigorífico o refrigerador, este electrodoméstico requiere de muy poco cuidado y suele tener una vida útil de varios años. Sin embargo, en algunas ocasiones, pueden dañarse más rápido de lo esperado debido al mal uso.
Si se va a dejar de usar por poco tiempo es recomendable dejarla encendida. Foto:iStock
Una de las preguntas más frecuentes cuando la casa se queda sola por largos periodos de tiempo es si dejar la nevera desconectada puede ayudar en el consumo de energía, pero esta práctica puede tener varios interrogantes, ya que puede afectar la vida útil del aparato.
La aseguradora española ‘FIATC Seguros’, reseña en su sitio web que, aunque desconectar la nevera cuando se emprende un viaje o cuando no se conserva ningún alimento en ella pueda resultar sencillo, no todo es como parece, ya que puede afectar su eficiencia y vida útil.
Según el blog, los aparatos refrigeradores cuentan con un gas refrigerante que, al ser desconectados por largos periodos de tiempo, hace que el funcionamiento de este se desestabilice, haciendo que el electrodoméstico no funcione como se debe luego de ser reconectado.
Si se va a dejar de usar por poco tiempo es recomendable dejarla encendida. Foto:iStock
Aunque dejar la nevera desconectada para muchos signifique un ‘ahorro’, a medida que pasa el tiempo, puede generar un gasto adicional, ya que acorta la vida útil del aparato de conservación.
Además, expertos señalan que, si una nevera permanece desconectada por mucho tiempo, los componentes internos, como los compresores y las tuberías, pueden verse afectados debido a la falta de uso y lubricación.
Asimismo, el portal explica que aunque lo más recomendable es dejar la nevera conectada, en casos extremos, donde se requiere guardarla por varios meses, es importante tener las siguientes precauciones.
- Guardarla en un lugar fresco y limpio, donde no haya roedores u otras plagas que puedan dañar los cables y/o circuitos del electrodoméstico.
- Limpiar el aparato antes de guardarlo, eliminando todos los alimentos que puedan atraer hongos y bacterias. Además, de conservarlo con las puertas ligeramente abiertas, con el fin de evitar la proliferación de malos olores.
- Es recomendable enchufar de vez en cuando, con el fin de verificar que todo el sistema esté funcionando correctamente.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO