El pleno de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad adelantar una audiencia pública que abordará este viernes 12 de diciembre el recorte presupuestal al Ministerio del Deporte para la vigencia de 2025.
Esta audiencia será liderada por el dirigente deportivo y actual representante a la Cámara por Antioquia, Mauricio Parodi, quien ha expresado su preocupación por el impacto que este recorte tendrá en los deportistas colombianos.
“El Gobierno Petro le está arrebatando 900 mil millones de pesos a nuestros deportistas para 2025, lo que representa una disminución del 70 % de los recursos asignados para 2024. A esto se suma la mala noticia del recorte adicional de 307 mil millones de pesos al presupuesto de 2024, anunciado recientemente por el Ministro de Hacienda. Esto es inaceptable”, afirmó.
En este espacio se escucharán las voces de los atletas, paraatletas, entrenadores, árbitros, jueces, cuerpos técnicos, ligas, clubes y federaciones, tanto olímpicas como paralímpicas frente a su realidad financiera.
Atletismo colombiano Foto:Prensa Alvaro Forero
La audiencia pública se llevará a cabo el viernes 13 de diciembre, a las 9 a. m. en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Edificio Nuevo Congreso en Bogotá.
Varios dirigentes deportivos de las diferentes federaciones del país se darán cita en este encuentro.
El recorte que confirmó Mindeporte
Luz Cristina López Foto:Prensa Mindeporte
Un significativo recorte en el presupuesto destinado para el deporte en Colombia para el 2025 fue confirmado por el Ministerio del Deportes el pasado 6 de agosto.
El presupuesto para los deportistas colombianos, según se supo, se reduciría el próximo año en unos 848 mil millones de pesos, pasando de $ 1,312 billones en 2024 a 464 mil millones de pesos.
El impacto en el presupuesto para el deporte fue confirmado en ese momento por el Ministerio del Deporte.
"Llevamos mas de un mes en mesas de trabajo con Ministerio de Hacienda, con el DNP (Departamento Nacional de Planeación); es conocido que hay crisis y que afecta no solo a la cartera del deporte sino todas, que ven afectados sus techos presupuestales, sus cuotas para 2025. A hoy lo que tenemos por Gobierno Nacional es una cuota de 460 mil millones de pesos, 400 mil son de inversión, es la tercera parte que hemos tenido en 2024. Hacemos mesas de trabajo y esperamos hacer un buen trabajo con Congreso para darle sostenibilidad al 2025 con los mismos recursos del 2024", dijo en agosto la Ministra de Deporte, Luz Cristina López.
Una fuente técnica del DNP consultada por EL TIEMPO el pasado agosto dijo: "Se revisaron los techos de gastos disponibles y en la medida en que el sector no tiene inflexibilidades, y debido al estrecho espacio fiscal que nos deja el pago del servicio a la deuda, tuvimos que estrechar el gasto del sector".
Otra fuente, de manera extraoficial, le comentó a este diario: "También se hacen esos recortes porque se ve falta de ejecución". "A veces es porque no saben ejecutar o les da miedo hacerlo y se quedan rezagados", dijo.
DEPORTES