Un reciente informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) reveló que un producto muy popular en el desayuno ve desplomadas sus ventas. ¿Cuáles son los motivos?
La entidad gubernamental dio a conocer que el jugo de naranja está cayendo a su nivel más bajo en dos años por el temor a la demanda en el país. Además, informó que su consumo descendió en 2024 a mínimos históricos y se prevé que se mantenga en esos niveles.
En este sentido, remarcaron que el contrato más activo en Nueva York cayó hasta un 4,2 por cierto a US$2,27 por libra de concentrado de jugo de naranja congelado, el nivel más bajo desde marzo de 2023. Asimismo, los aranceles impuestos por Trump también agregan presión, ya que el principal productor es Brasil.
¿Qué dijeron los expertos sobre esta caída en las ventas?
De acuerdo a los últimos datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, existe un débil panorama para la demanda norteamericana de este producto. A su vez, el analista de Bloomberg Intelligence Kenneth Shea dijo que "el reciente desplome de los precios fue espectacular" y lo atribuyó "en gran medida a la debilidad generalizada de la demanda de los consumidores estadounidenses, en medio de un aumento constante de las bebidas a base de jugo de la competencia”.
Por otra parte, Canadá, que es el mayor comprador de jugo de naranja estadounidense, incluyó esta bebida en su paquete de aranceles de represalia.
¿Qué pasará con los precios del jugo de naranja en EE. UU?
Los expertos señalaron que los precios de este producto bajaron un 57 por ciento desde su máximo histórico de diciembre de 2024, por encima de los US$5. Esto fue impulsado por los huracanes de Florida y la enfermedad mortal de los cítricos que atacó a los árboles del estado y de Brasil.
El analista principal de Rabobank, Andrés Padilla, aseguró que "los mercados esperan una recuperación moderada de la producción brasileña gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas". Aun así, dijo que "las bajas existencias y los problemas estructurales, como las enfermedades y el envejecimiento de los árboles, pueden aumentar la volatilidad y sostener los precios".