Este país europeo le paga más de US$2.000 si decide mudarse: quiénes califican y cómo postularse

hace 1 mes 27

Si alguna vez soñaste con empezar una nueva vida en Europa, Italia puede convertir ese deseo en una realidad. Varios pueblos y regiones italianas pusieron en marcha políticas de incentivo financiero para atraer nuevos residentes, en respuesta a la despoblación rural. 

De acuerdo con el portal India Times, para calificar a este beneficio económico en Candela, usted debe cumplir con tres condiciones fundamentales: 

  • Tener un empleo activo.
  • Fijar su residencia legal en la ciudad. 
  • Adquirir una vivienda construida antes de 1991. 

La suma varía según la composición del hogar: los solteros reciben US$870 (800 €), mientras que las familias pueden obtener el monto completo. Candela ofrece una alternativa tranquila al bullicio de las grandes ciudades, con la ventaja de estar a solo dos horas de Nápoles y una hora de las playas del Adriático.

Alternativas en otras regiones de Italia

Italia no limita su oferta a una sola ciudad. En Sambuca di Sicilia, usted puede comprar una vivienda por apenas 1 euro, con la condición de renovarla en tres años, un proceso que suele costar alrededor de US$17.800 (15.000 €). Para asegurar la seriedad del compromiso, se requiere un depósito reembolsable de US$5.900 (5.000 €).

Otro destino atractivo es Cerdeña, donde el gobierno ofrece hasta US$16.200 (15.000 €) a quienes se muden a comunidades rurales con menos de 3.000 habitantes. El dinero está destinado a la renovación de viviendas y la revitalización de zonas afectadas por el envejecimiento y la migración. Es obligatorio mudarse en un plazo de 18 meses y declarar la residencia permanente.

En la región de Toscana, el plan es aún más ambicioso: hasta US$32.000 están disponibles para quienes renueven viviendas en uno de los 76 pueblos rurales incluidos en el programa. Esta iniciativa busca estabilizar la población y conservar el patrimonio arquitectónico de zonas históricas como Capraia Isola y Casciano dei Bagni.

Cada municipio o región establece sus propios mecanismos de postulación, pero en general, deberá presentar documentación que acredite su identidad, medios de sustento, compromiso de residencia y un plan de renovación de vivienda

Cabe destacar que la mayoría de los trámites se gestionan a través de los sitios web oficiales de los ayuntamientos o regiones, donde también se detallan los requisitos y fechas límite.

Leer Todo el Artículo