En Estados Unidos, en el estado de Carolina del Norte, existe una propuesta legislativa que, de aprobarse, permitiría que los conductores puedan circular con sus licencias vencidas hasta por dos años.
De acuerdo a un informe de Newsweek, la medida, conocida como House Bill 821, busca aliviar los retrasos masivos en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado.
En Carolina del Norte, las licencias estándar tienen una validez de ocho años para personas entre 18 y 65 años, y de cinco años para mayores de 66. Sin embargo, bajo el Proyecto de Ley 821 de la Cámara, aprobado en abril por el Comité de Transporte, una licencia de clase C seguiría siendo válida hasta dos años después de su vencimiento, permitiendo a los conductores circular sin penalización.
Este período de gracia aplicaría hasta finales de 2027, pero no cubriría a quienes tengan su licencia cancelada, revocada o suspendida.
El texto del proyecto señala: "La Asamblea General encuentra que existe un retraso en la renovación de licencias de conducir en persona. La intención de esta ley es eliminar ese atraso". La iniciativa fue presentada por tres legisladores estatales republicanos: Jay Adams, Keith Kidwell y Mike Schietzelt.
Las demoras en los trámites del DMV de Carolina del Norte impulsaron la medida. Foto:iStock
Motivos detrás de la ley que habilitaría a conductores circular con licencias vencidas en Carolina del Norte
De acuerdo al informe de Newsweek, renovar una licencia de conducir en Carolina del Norte se convirtió en un proceso complicado debido a la gran acumulación de trámites pendientes en el DMV.
Un portavoz de la institución explicó al medio citado que el número de empleados "no ha seguido el ritmo del explosivo crecimiento poblacional de las últimas dos décadas".
La demora en las citas presenciales, obligatorias para nuevos residentes, conductores primerizos y quienes tramitan su primera Real ID, se atribuye principalmente a la falta de personal y a sistemas tecnológicos obsoletos.
"El DMV no puede simplemente contratar más gente y abrir más oficinas, como muchos piensan", dijo el portavoz. "Esos puestos deben ser creados y financiados por la legislatura, al igual que los fondos para nuevas oficinas", explicó.