WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial. Por la gran cantidad de usuarios que tiene, los ciberdelincuentes aprovechan para atacar e intentar estafar a las personas.
Existen diferentes modalidades que utilizan los estafadores para robar datos sensibles privados, como información bancaria y contreseñas. Dentro de estas se incluyen los enlaces maliciosos y la suplantación de identidad.
Recientemente, se ha alertado sobre una nueva estrategia utilizada por los delincuentes. Ahora, ya no solo estafan a través de los mensajes de texto, están utilizando también las videollamadas.
Esta modalidad consiste en llamar a la víctima por videollamada haciéndose pasar por un servicio técnico, trabajador de una empresa o un conocido.
El truco está en que el ciberdelincuente no va a prender su cámara. La persona solo verá una pantalla negra y recibirá como excusa que hay un problema en la comunicación.
Luego, va a pedir a la víctima que pulse un botón específico de WhatsApp con el fin de solucionar el inconveniente. De esta forma, tratará de engañar al individuo para que active la opción de compartir pantalla.
Después de esto, saldrá un mensaje de alerta de la aplicación que podría pasar desapercibido por la persona si no está pendiente. Este anuncio es claro y dice: "WhatsApp tendrá acceso a toda la información que sea visible en la pantalla o que reproduzcas en el dispositivo durante una grabación o transmisión. Se incluyen contraseñas, detalles de pagos, fotos, mensajes y el audio que reproduzcas".
Si la víctima ignora el mensaje y sigue la solicitud, los estafadores luego enviarán un código de verificación para transferir la cuenta de WhatsApp a otro dispositivo. Como tienen acceso a la pantalla en tiempo real, pueden capturar el código sin que la persona lo note y así tomar el control completo de la cuenta.
De este modo, podrán utilizar su perfil para suplantar su identidad y estafar a sus contactos. También podrán tener acceso a sus conversaciones y obtener datos sensibles que haya compartido con sus conocidos por mensajes de texto.
¿Cómo mejorar la seguridad de su cuenta de WhatsApp?
El centro de ayuda de WhatsApp compartió los siguientes consejos de seguridad para proteger su cuenta:
- Active la verificación en dos pasos y agregue una dirección de correo electrónico por si olvida su PIN.
- Nunca comparta su código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con nadie.
- Revise periódicamente los dispositivos vinculados a su cuenta y elimine accesos desconocidos.
Sofisticada estafa de WhatsApp estaría desocupando cuentas bancarias con solo tocar un botón
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO