Este es el término del 2024, elegido por la Universidad de Oxford y tiene que ver con el deterioro intelectual y las redes sociales

hace 4 meses 24

La Universidad de Oxford anunció que 'Brain Rot' fue seleccionado como el término del año 2024, tras una votación pública en la que participaron más de 37.000 personas. 

Conforme a los criterios de

Este término, que se traduce como 'podredumbre mental', refiere al deterioro intelectual causado por el consumo excesivo de contenido en línea de baja calidad, principalmente en redes sociales.

Este año, el término destacó entre una lista de seis finalistas que reflejan las tendencias y discusiones que han marcado el último año. Los términos competidores incluyeron 'demure' (recatado), 'lore' (información de contexto), 'precios dinámicos', 'romantasy' (fantasía romántica) y 'slop' (contenido generado por IA de baja calidad).

Redes sociales

Este anuncio no solo subraya una preocupación creciente sobre los hábitos de consumo digital.

Foto:iStock

El aumento del uso de 'brain rot' ha sido notable, registrando un incremento del 230 % entre 2023 y 2024

Originariamente mencionado en 1854 por Henry David Thoreau en su libro ‘Walden’, donde criticaba la simplificación de ideas complejas, el término ha adquirido un nuevo significado en la era digital.

Ahora, se usa no solo para describir el proceso, sino también los efectos de consumir contenido trivial en exceso, especialmente entre las generaciones más jóvenes (Alfa y Z).

Casper Grathwohol, presidente de Lenguajes de Oxford, señaló que es "fascinante" cómo las comunidades de la Generación Z y la Generación Alfa, grandes consumidoras y creadoras de contenido digital, han adoptado y amplificado este término a través de las redes sociales, precisamente el medio implicado en la 'podredumbre mental'.

A pesar de que en redes sociales se trate de disimular el sufrimiento, la manera de expresarnos dice mucho de nuestras emociones.

El término se usa no solo para describir el proceso, sino también los efectos de consumir contenido trivial en exceso.

Foto:iStock

Grathwohol también destacó el hecho de que sean estas comunidades las que denuncien el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental, especialmente entre niños y jóvenes, contribuyendo a una conversación más amplia sobre los efectos dañinos del consumo excesivo de contenido digital.

Este anuncio no solo subraya una preocupación creciente sobre los hábitos de consumo digital, sino que también invita a reflexionar sobre cómo las plataformas en línea y su contenido están modelando nuestras capacidades intelectuales y nuestra salud mental.

Diferencia entre abreviaturas, siglas y acrónimos

EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo