La elección entre la copa menstrual y el disco menstrual depende de las necesidades y preferencias individuales de cada persona. Ambos dispositivos ofrecen ventajas y posibles desventajas, por lo que conocer sus características puede ayudar a tomar una decisión informada.
La copa menstrual es un dispositivo reutilizable con forma de campana, fabricado generalmente con silicona de grado médico. Se inserta en la parte baja del canal vaginal, donde crea un sello de succión para evitar fugas. Por su parte, el disco menstrual es un producto plano y flexible que se coloca en el fórnix vaginal, justo debajo del cérvix, y se sostiene apoyado detrás del hueso púbico.
Ambos métodos están diseñados para recolectar el flujo menstrual, pero su ubicación y modo de uso presentan diferencias que pueden influir en la comodidad y facilidad de manejo para cada persona.
Ventajas y desventajas de la copa menstrual
Una de las principales ventajas de la copa menstrual es la variedad de opciones disponibles en el mercado, lo que permite encontrar un modelo que se adapte a la anatomía y flujo de cada persona. Además, su reutilización contribuye a reducir los residuos generados por productos desechables como tampones y toallas sanitarias.
Ventajas y desventajas de la copa menstrual Foto:iStock
Otro aspecto a considerar es su durabilidad. Aunque la inversión inicial puede ser mayor en comparación con otros métodos, una copa menstrual bien cuidada puede durar hasta diez años, lo que la convierte en una alternativa económica a largo plazo.
Sin embargo, su uso requiere práctica, especialmente en la colocación y extracción debido al sello de succión que se forma. También debe retirarse antes de mantener relaciones sexuales de este tipo, lo que puede representar una limitación para algunas personas.
Ventajas y desventajas del disco menstrual
El disco menstrual ofrece una ventaja significativa en cuanto a comodidad durante las relaciones sexuales, ya que su diseño permite que permanezca en su lugar sin necesidad de retirarlo. Además, su capacidad de recolección suele ser mayor que la de las copas menstruales, lo que lo hace una opción atractiva para personas con flujo abundante.
Ventajas y desventajas del disco menstrual Foto:iStock
Otro punto a favor es que, al no generar un sello de succión, algunas personas lo consideran más fácil de extraer en comparación con la copa menstrual. Sin embargo, su retirada puede resultar complicada y generar derrames, especialmente para quienes lo utilizan por primera vez.
Además, hay menos opciones en cuanto a variedad de tamaños y materiales en comparación con las copas menstruales, lo que puede dificultar encontrar un modelo que se ajuste perfectamente a cada anatomía.
¿Cuál es la opción más conveniente?
El canal de YouTube Copas Menstruales explica que el disco menstrual es un producto plano y flexible que se introduce en la vagina para recolectar el flujo menstrual, mientras que la copa menstrual, con una estructura en forma de campana, se adapta a las paredes vaginales para cumplir la misma función.
Una de las principales diferencias entre ambos métodos es la capacidad de recolección. Según el canal, el disco puede contener una mayor cantidad de flujo en comparación con la copa. Además, permite su uso durante las relaciones sexuales, a diferencia de la copa menstrual, que debe ser retirada previamente.
En términos de durabilidad, la copa menstrual puede mantenerse en uso hasta por diez años, mientras que el disco tiene un tiempo de vida útil menor, recomendándose su reemplazo cada cinco años.
Elegir según las necesidades individuales
La decisión entre uno u otro dependerá de la comodidad y el estilo de vida de cada persona. Si se busca una opción con mayor durabilidad y menor impacto ambiental, la copa menstrual puede ser la mejor alternativa. Por otro lado, quienes priorizan la comodidad durante las relaciones sexuales y la mayor capacidad de recolección pueden inclinarse por el disco menstrual.
Antes de elegir, es recomendable evaluar las características de cada opción y probar la que mejor se adapte a las necesidades personales. ¿Cuál prefiere usted?
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.