Explicativo
Durante su paso por la ciudad, relataron que el tráfico es una de las cosas a las que no se han podido acostumbrar.
El tráfico es una de las cosas que menos les gusta. Foto: TikTok @spanishdelbueno / iStock

16.05.2025 08:46 Actualizado: 16.05.2025 08:56
El creador de contenido ‘spanishdelbueno’ se ha caracterizado por hacer entrevistas a los habitantes de Bogotá y a los extranjeros que visitan la ciudad. En uno de sus últimos videos tuvo la oportunidad de preguntarle a varios de ellos: “¿Cuál ha sido el mayor choque cultural que han tenido en Colombia?”.
En la publicación se ve a estadounidenses, italianos y españoles comentar que una de las cosas que más les ha costado y que no se han podido adaptar es la manera en la que manejan, ya que muchos de ellos consideraron que los colombianos no saben conducir.
“El tráfico es terrible y aquí la gente maneja muy mal”, comentó el estadounidense. Asimismo, los españoles no se quedaron atrás y también dieron su opinión: “Hay mucha congestión de tráfico y esto puede deberse un poco a la falta de transporte público; de pronto un metro ayudaría mucho, aunque sé que pronto van a tener uno y esto hará que las distancias sean más cortas y más llevaderas, porque esto aquí es una locura”.
Estas fueron algunas de las respuestas de los turistas
Para muchos de estos extranjeros Bogotá es una gran ciudad, pero tiene algunos problemas que al comienzo hacen que no se acostumbren, como lo es el tráfico, ya que ellos vienen de otros países donde no hay tanta congestión como la que suele haber aquí.
A muchos de estos extranjeros no les gusta el tráfico de la ciudad. Foto:iStock
“Yo soy de Venecia, Italia, y el choque al comienzo fue el tráfico; yo vengo de una ciudad que no tiene carros, ni motos, ni mucho menos bicicletas, es peatonal, entonces esa fue una de las cosas que más me golpeó”, manifestó el italiano.
Por otro lado, un joven español comentó que Bogotá no cuenta con un buen transporte público y esto no solo hace que la ciudad sea más caótica, sino que transportarse de un lugar a otro es más difícil y esto es algo que lo ha impactado.
“Me ha impresionado que no haya transporte público y el que hay esté muy saturado, no tienen metro y hay demasiado tráfico y eso me ha dejado bastante sorprendido”, agregó el español.
Aparte del tráfico, que es una de las cosas que menos le gusta a estos extranjeros, el creador de contenido quedó sorprendido con la respuesta que le dio un francés, ya que él pensó que también iba a “criticar” la movilidad de la ciudad, pero le dijo que aquello que lo sorprendió es que es una ciudad muy desordenada y que en el trabajo dicen las cosas diferente y es algo a lo que no está acostumbrado.
Muchos piensan que no tiene un buen transporte público. Foto:iStock
“A nivel de la organización, en un sentido es mucho más libre acá, pero también para el europeo que soy ha sido un poco difícil, porque es un poco desordenado. En el trabajo las cosas se dicen de forma diferente; los colombianos son menos directos y los franceses son más directos”, afirmó el francés.
El francés quedó soprendido con la cultura bogotana. Foto:TikTok @spanishdelbueno
Aunque para este francés al comienzo fue un “poco difícil” adaptarse a cómo eran los colombianos, con el tiempo no solo se fue acostumbrando, sino que se fue enamorando de la ciudad y de la cultura que tiene cada ciudad.
“Ahora me gusta cómo son, me siento muy bien con su forma de ser y, bueno, en el trabajo las cosas son más suaves”, concluyó.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.