Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no viajar por ningún motivo a Venezuela: les piden abandonar el país

hace 1 día 51

El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a “graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció vuelos gratis para migrantes que se deporten.

Donald Trump. Foto:AFP / iStock

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.

El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.

Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado.

Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela “por ningún motivo” y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EE.UU. que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

“La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses”, advirtió el comunicado.

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro. Foto:EFE

Declaraciones de la Unión Europea sobre la situación en Venezuela

En paralelo a esta declaración, este pasado lunes, la Unión Europea se refirió a la situación en el país vecino.

La Unión Europea denunció el entorno político y jurídico "altamente restrictivo" de las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en Venezuela el 25 de mayo y subrayó que el proceso "no legitima" los resultados de las presidenciales de 2024.

"Las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en Venezuela el 25 de mayo se desarrollaron en un entorno político y jurídico altamente restrictivo, caracterizado por la represión de la disidencia", indicó un portavoz comunitario.

Añadió que este proceso electoral "no legitima los resultados no verificados de las elecciones presidenciales de 2024 anunciados por las autoridades" y que "Nicolás Maduro aún carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente".

Aeropuerto

Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela. Foto:iStock

El mismo portavoz indicó que el partido gobernante "continúa abusando del poder estatal para socavar las garantías democráticas, creando así un terreno de juego desigual para la oposición".

"Ante la represión y la falta de condiciones democráticas, el pueblo venezolano sigue mostrando su determinación de impulsar una transición democrática", señaló.

Venezuela

Militares votan en elecciones en Venezuela Foto:EFE

Ante esa situación, la misma fuente indicó que "la UE se solidariza plenamente con el pueblo venezolano en sus aspiraciones democráticas" y que "seguirá trabajando con todos los venezolanos y sus socios regionales e internacionales para fomentar un diálogo genuino hacia una transición democrática".

EFE

Leer Todo el Artículo