Esta es la mejor vitamina para mejorar la circulación sanguínea

hace 1 semana 16

De acuerdo con el centro médico Henry Ford Health, una buena circulación sanguínea es esencial para una salud óptima. Asegura el flujo constante de sangre y oxígeno en el cuerpo, permitiendo el correcto funcionamiento de los órganos.

Además de esto, también favorece una cicatrización más rápida, mantiene la claridad mental, fortalece el corazón y hasta podría aportar un brillo natural a la piel.

"La circulación también puede afectar al sistema inmunológico, ya que ciertas células sanguíneas, transportadas por el torrente sanguíneo, ayudan a combatir las infecciones", afirmó Marjan Moghaddam, médico de medicina familiar de Henry Ford Health.

Incluso, según indicó la Clínica de Cleveland, una mala circulación sanguínea podría provocar dolor, entumecimiento, hormigueo o frío en las partes del cuerpo afectadas. 

frío

La mala circulación sanguínea puede causar frío y entumecimiento. Foto:iStock

Por lo tanto, resulta importante tener buenos hábitos en el estilo de vida para que la sangre fluya adecuadamente. Dentro de estos se incluye realizar ejercicios cardiovasculares, reducir el estrés y hasta tomar ciertas vitaminas que podría beneficiar al organismo. 

No obstante, recuerde que primero debe consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en su alimentación o comenzar a tomar suplementos, ya que podrían interferir con ciertos medicamentos. Un especialista podrá ayudarlo a diseñar un plan para mejorar su circulación sanguínea. 

vitamina b

Se recomienda consultar con médico antes de tomar suplementos. 
Foto:iStock

¿Cuál es la mejor vitamina para mejorar la circulación sanguínea?

De acuerdo con un artículo de 'MedicalNewsToday', revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Katherine Marengo, las vitaminas del grupo B desempeñan un papel fundamental en la salud de los vasos sanguíneos y la circulación.

Especialmente, la B6, B9 y B12, pueden ayudar a disminuir los niveles de homocisteína, un compuesto vinculado con la inflamación y el daño arterial, contribuyendo así a mantener el sistema cardiovascular en buen estado.

Por su lado, la vitamina B3 suele ser recetada por los médicos para reducir el colesterol y los triglicéridos en la sangre. Además, un posible efecto secundario es el enrojecimiento de la piel, lo que sugiere que es un vasodilatador.

vitamina B

Las vitaminas del grupo B podrían ayudar a la circulación sanguínea. Foto:iStock

¿Cuáles son los alimentos con un alto contenido de vitamina B?

Según indicó un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la doctora Angelica Balingjit, muchos alimentos son fuentes ricas en vitamina B.

La mayoría de las personas pueden conseguir los niveles suficientes de este nutrientes a través de una dieta balanceada. Específicamente, a través del consumo de las siguientes comidas: 

  • Leche.
  • Queso.
  • Huevos.
  • Hígado y riñón.
  • Carne, como pollo y carne roja.
  • Pescado, como atún, caballa y salmón.
  • Mariscos, como ostras y almejas.
  • Verduras de color verde oscuro, como espinacas y col rizada.
  • Verduras, como remolacha, aguacate y papas.
  • Granos integrales y cereales.
  • Frijoles, como frijoles rojos, frijoles negros y garbanzos.
  • Frutos secos y semillas.
  • Frutas, como cítricos, plátano y sandía.
  • Productos de soya, como leche de soya y tempeh.
  • Melaza negra.
  • Germen de trigo.
  • Levadura y levadura nutricional.

Las personas con este grupo sanguíneo podrían tener un envejecimiento más lento | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo