Esta es la hierba milenaria para cuidar su memoria, estabilizar el azúcar en sangre y reforzar la salud intestinal

hace 6 días 78

A lo largo de los siglos, diversas especies vegetales se utilizaron con fines terapéuticos. En tiempos recientes, una de ellas captó el interés tanto de quienes apuestan por los remedios naturales como del ámbito científico: la salvia.

Esta hierba, de aroma penetrante y presencia habitual en jardines y cocinas, cuenta con propiedades que benefician la memoria, ayudan a regular el azúcar en sangre y favorecen el equilibrio digestivo.

memoria

Cuenta con propiedades que benefician la memoria. Foto:iStock

Reconocida desde la antigüedad por su capacidad para favorecer la función cerebral, la salvia también posee efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos. 

Su utilización en el tratamiento natural de diversas dolencias se ha mantenido vigente, y estudios actuales indican que podría ser una aliada para quienes buscan prevenir o manejar la diabetes, debido a su contribución en el control de los niveles de glucosa.

Además de sus beneficios para la salud, sus hojas se emplean en infusiones y sus tallos en preparaciones gastronómicas. También se ha incorporado en aceites esenciales, productos cosméticos y esencias para baños.

Puede ayudarle con la indigestión y los gases.

Sus efectos.  Foto:iStock

Impacto en el sistema digestivo y el bienestar general

Ayuda a aliviar molestias gastrointestinales como la acidez, la hinchazón y los gases. Es una buena opción para quienes sufren gastritis, úlceras o digestión lenta.

Asimismo, la salvia es valorada por su aporte energético. Funciona como un tónico revitalizante, ideal para momentos de decaimiento, astenia o después de haber pasado una gripe u otra infección viral.

Esta planta ayuda a su sistema digestivo

Esta planta ayuda a su sistema digestivo Foto:Istock

Posibles efectos protectores y beneficios externos

Algunos estudios indican que podría contribuir a inhibir el desarrollo de ciertos tipos de células cancerígenas, incluyendo las relacionadas con mamas, colon, pulmón y cuello uterino.

Por otro lado, esta planta milenaria también muestra resultados positivos en el cuidado bucal. Las gárgaras con infusión de salvia ayudan a tratar infecciones de garganta como faringitis o amigdalitis, y son eficaces contra úlceras, encías inflamadas y mal aliento.

Aplicaciones cosméticas y acción antimicrobiana

El uso de la salvia en productos para el cuidado capilar también es frecuente, especialmente cuando se combina con otras hierbas. 

Además, tanto su extracto como su aceite esencial presentan propiedades que actúan frente a diferentes bacterias. El aceite esencial y el extracto muestran actividad frente a varias bacterias, incluyendo algunas resistentes, lo que potencia su uso en preparados naturales para la piel y las mucosas.

Unas cuantas hojas de salvia serían suficientes para preparar una infusión personal.

Unas cuantas hojas de salvia serían suficientes para preparar una infusión personal. Foto:iStock

Precauciones necesarias antes de su consumo

Si bien sus cualidades son numerosas, su uso no sustituye tratamientos prescritos. Como cualquier planta medicinal, su consumo debe ser supervisado por un profesional de la salud, sobre todo si se combina con otros medicamentos o si hay patologías preexistentes.

Incorporarla en infusiones o recetas puede ser una manera natural de aportar a la salud integral, siempre que se haga bajo orientación profesional y con información clara sobre sus efectos.

El País (Uruguay) / GDA. 

La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo