En el país hay bellos paisajes y lugares que reflejan la cultura e historia. Uno de estos es la Catedral de Sal de Zipaquirá, también considerada como la primera maravilla de Colombia.
Ubicada en el interior de la minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, esta obra arquitectónica subterránea cuenta con una profundidad de 180 metros bajo tierra.
Fue inaugurada en 1995 y a partir de entonces se ha convertido en un popular destino turístico y centro de peregrinación, pues también se encuentra un recorrido por las 14 estaciones del Vacrucis y una cruz de sal iluminada.
No obstante, la Catedral de Sal ofrece muchas más actividades para todos los gustos e intereses. Desde lugares para comer hasta un spa, todo dentro del mismo lugar.
Es considerada la primera maravilla de Colombia. Foto:iStock
Recientemente, el creador de contenido 'Wallacepresenta' compartió un video sobre un breve recorrido en este maravilloso lugar y no ocultó su sorpresa al revelar la gran cantidad de actividades disponibles.
"Aquí, en Colombia, construyeron una ciudad bajo tierra. Hay spa, el único bajo tierra, un montón de productos, hay un museo subterráneo", contó el 'influencer'.
Y agregó: "Encuentras hasta la tumba de Tutankamón, restaurantes y te encuentras hasta un pueblito colombiano. Más tiendas, pinturas, encuentras un perrito encerrado, hay esculturas hechas a mano, una heladería, un espejo de agua y un restaurante 'top' también".
La Catedral de Sal de Zipaquirá es un sitio muy visitado en Colombia. Foto:iStock
En la mitad de su recorrido por todo lo que ofrece la Catedral de Sal de Zipaquirá, el joven se tomó un chocolate caliente con masmelos. Una experiencia cuya particularidad es que sucedió a 180 metros bajo tierra.
Continuó su visita y mencionó más actividades y experiencias dentro de este fascinante sitio: "Tienen una sala de cine y hasta una iglesia".
"Esto fue la Mina de Sal de Zipaquirá. Yo pensé que solamente iba a ser una catedral y listo, pero no, fue mucho más que eso", finalizó 'Wallacepresenta'.
¿Cuánto cuesta visitar la Catedral de Sal?
Existen diferentes paquetes para poder visitar este impresionante sitio. En la actualidad son tres:
Basic, el precio para adultos nacionales es de 70.000 pesos y 57.000 para niños y adultos mayores. Para los visitantes internacionales cuesta 118.000 pesos y 104.000 para niños y adultos mayores.
Esto es lo que incluye:
- Ingreso a Catedral de Sal.
- Audioguía.
- Museo de la Salmuera.
- Internet - Wifi.
- Proyección de Mapping.
- Cortometraje 3D 'Nucuma'.
- Tren de Salida.
- Caminata 'Huellas de Sal'.
- Museo Arqueológico.
- Museo Monumental 180.
- Naves de la Catedral.
- Sendero Ecológico.
- Nártex.
- Cúpula.
- Espejo de Agua.
Museo de la Catedral de Sal de Zipaquirá. Foto:Cortesía Catedral de Sal de Zipaquirá.
También está el paquete Standard, el cual tiene un valor de 82.500 pesos para adultos nacionales y 70.000 pesos para niños y adultos mayores del país. Para visitantes internacionales, cuesta 126.000 pesos y 114.000 pesos para niños y adultos mayores.
Esto es lo que incluye:
- Ingreso a Catedral de Sal.
- Audioguía.
- Museo de la Salmuera.
- Internet - Wifi.
- Proyección de Mapping.
- Cortometraje 3D 'Nucuma'.
- Tren de Salida.
- Caminata 'Huellas de Sal'.
- Museo Arqueológico.
- Museo Monumental 180.
- City Tour.
- Museo Tutankamón.
- Naves de la Catedral.
- Sendero Ecológico.
- Nártex.
- Cúpula.
- Espejo de Agua.
Puede escoger entre el plan Basic, Standard o Premium. Foto:Catedral de Sal
El último paquete disponible es el Premium, con un precio de 108.000 pesos para adultos nacionales y 150.000 pesos para adultos internacionales.
Estas son las actividades incluidas:
- Ingreso a Catedral de Sal.
- Audioguía.
- Museo de la Salmuera.
- Internet - Wifi.
- Proyección de Mapping.
- Cortometraje 3D 'Nucuma'.
- Tren de Salida.
- Caminata 'Huellas de Sal'.
- Museo Arqueológico.
- Museo Monumental 180.
- Museo Tutankamón.
- Ruta del Minero.
- Muro de Escalar.
- City Tour.
- Naves de la Catedral.
- Sendero Ecológico.
- Nártex.
- Cúpula.
- Espejo de Agua.
Inauguran museo 180 metros bajo tierra | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO