Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la aplicación de aranceles del 10 por ciento sobre todas las importaciones, un estudio reveló que una ciudad de Texas es de las más afectadas por esta medida. ¿Cuál es?
La Cámara de Comercio Canadiense publicó recientemente un informe donde dio a conocer que los estados donde más apoyan las políticas del mandatario republicano podrían ser los más vulnerables en la actualidad con la imposición de estas tarifas.
De acuerdo al análisis, los impuestos del 25 por ciento de EE. UU. para Canadá y las represalias del país fronterizo podrían causar daños muy importantes en localidades clave para la política estadounidense.
¿Qué ciudad de Texas puede verse perjudicada por los aranceles?
Se trata de San Antonio, que es una de las áreas más dependientes de las exportaciones a Canadá. Según el informe, encabeza la lista de las más de 40 ciudades norteamericanas que sentirán severos efectos por las medidas de Trump.
En este sentido, la presidenta y directora ejecutiva de la Cámara, Candace Laing, sostuvo que "las consecuencias de la escalada actual en la destructiva guerra arancelaria no se limitarán a Canadá, por mucho que la administración estadounidense quiera aparentar". Asimismo, mencionó que casi la mitad de las exportaciones de San Antonio, con sus sectores aeroespacial, automotriz y energético, se destinan hacia el país vecino.
¿Qué otras localidades sentirán efectos por las tarifas?
Los expertos mencionaron que no solo en el estado de la estrella solitaria notarán efectos, sino que otras ciudades que dependen más de las exportaciones a Canadá también se verán afectadas. Entre ellas, se encuentran: Kansas City, Missouri; Louisville, Kentucky; Nashville, Tennessee; Columbus, Ohio; Chicago, Illinois; y Cleveland, Ohio.
En tanto, los líderes canadienses advirtieron que en EE. UU. empezarían a percibir precios más altos, menos empleos y un crecimiento más lento debido a la guerra comercial.