'Eso es ser ruin': gobernador de Nariño desmiente supuesta sugerencia de Estados Unidos de no viajar a la región

hace 5 horas 24

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, desmintió la versión de un medio de comunicación digital, que reveló que la Embajada de Estados Unidos en Colombia, al parecer, habría recomendado no viajar a esta región del país por los problemas de orden público que enfrenta.

“Me parece ruin”, declaró el mandatario seccional en una rueda de prensa cuando se refirió a la versión de prensa, la que además la calificó como “mentirosa”.

“Hay un medio de comunicación que puso a Nariño en ese informe y eso es falso”, declaró y pidió a los periodistas que asistían a la reunión a que lean el informe con detenimiento, para que constaten que allí no aparece el departamento.

Nariño

Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, desmintió el anuncio. Foto:Particular

“Si hay tres departamentos: Arauca, Norte de Santander y Cauca, incluido Popayán, por eso me parece ruin eso que hacen con el departamento de Nariño”, aclaró con tono de disgusto.

Para Escobar en Nariño no está ocurriendo lo que está sucediendo actualmente en los tres departamentos de Colombia antes mencionados.

Luego insistió: “Léanse el informe, yo lo leí anoche y hoy lo ratifico, sin duda, no dice así”.

Precisó que sectores políticos en la región ahora están tomando como caja de resonancia el supuesto informe de prensa, lo que, según el mandatario, afecta al departamento de Nariño.

“Eso es ser ruin, de verdad”, anotó el mandatario de los nariñenses.

Ipiales, Nariño.

Templo de Las Lajas, uno de los atractivos turísticos de Nariño. Foto:Archivo EL TIEMPO

Puso de presente cómo transcurrió la pasada celebración de Semana Santa en Nariño, donde hubo una alta ocupación hotelera en el puerto de Tumaco, al igual que una gran presencia de visitantes en las ciudades de Pasto e Ipiales.

“Aquí hay que tener seriedad, yo le pido dentro de la lógica en la libertad de los medios de comunicación que ratifiquen y miren muy bien las informaciones y las fuentes”, indicó.

Sostuvo que lo que el medio digital presentó esta semana es una gran mentira.

Rechazo a la publicación

La directora de Turismo de la Gobernación de Nariño, Claudia Patricia Erazo, hizo un rechazo categórico a la publicación, sobre la supuesta recomendación de la embajada de los Estados Unidos a sus ciudadanos, en el sentido de no visitar al departamento.

La funcionaria dijo: “Al parecer ha sido falso, estamos haciendo una investigación muy exhaustiva porque son artimañas que empiezan a generarse, pero creo que antes que cualquier cosa, es empezar también a mirar cuáles son los retos que nosotros tenemos”.

Declaró que en la pasada celebración de Semana Santa la región fue visitada por varios ciudadanos norteamericanos, quienes confiaron en la seguridad y en la hospitalidad que brindaron los empresarios nariñenses del turismo.

Nariño

Publicación que generó polémica. Foto:Particular

“Lo que Nariño necesita en este momento es que nos unamos, necesitamos aliados, necesitamos inversionistas, necesitamos confianza”, añadió.

Agradeció la solidaridad

Por su parte el director del medio de comunicación digital, Mario Cepeda Bravo, al responder las afirmaciones que hizo el gobernante, agradeció la solidaridad de algunos lectores, seguidores y amigos.

Nariño

Supuesta recomendación en inglés.  Foto:Particular

A través de una red social dijo: “Gracias a los mensajes de apoyo y solidaridad por los ataques directos del gobernador de Nariño @Luis Alfonso Escobar en contra de nuestro medio @Pag10com. La información publicada es real y verdadera. Aquí la fuente https://co.usembassy.gov/travel-advisory-reconsider-travel-to-narino-department/”

Reacción de un diputado

Sin embargo, al medio digital le salió un aliado al expresarle su solidaridad y apoyo ante la reacción pública del gobernador Luis Alfonso Escobar.

Se trató del diputado de la Asamblea de Nariño, Fabio Zarama Bastidas, quien a través de la red X social expresó: “Frente a la noticia publicada por @Pag10com “EEUU emite alerta máxima y pide no viajar a Nariño”, expreso mi solidaridad con el medio de comunicación por las manifestaciones hechas por @Luis Alfonso Escobar y lo invitó a rectificar pero sobre todo a escuchar el clamor de nuestra gente”.

Manifestó, además, que el delicado tema debe ser objeto de un especial análisis en la Asamblea de Nariño.

La polémica está sobre la mesa

El controvertido tema quedó planteado sobre la mesa, tras la opinión entregada a través de una red social por el periodista independiente, Jorge Esteban, quien aseguró: “Si es cierto que la Embajada de EE.UU. en Colombia (@EmbassyBogota) publicó el pasado martes un aviso oficial en el que sugiere a l@s ciudadan@s estadounidenses “reconsiderar” sus viajes hacia el Dpto. de Nariño por riesgos relacionados con violencia y crimen”.

Según el mismo comunicador, el aviso también advierte que funcionarios del gobierno de Estados Unidos tendrían prohibido viajar al departamento de Nariño, en el suroccidente colombiano.

Le puede interesar

Alerta por la fiebre amarilla.

Alerta por la fiebre amarilla. Foto:

Leer Todo el Artículo