¿Es mejor una tabla para picar de madera, plástico, vidrio o acero? Experta revela cómo usarlas y limpiarlas bien

hace 1 semana 40

Las tablas de picar alimentos son un elemento básico en la cocina de cualquier persona, pues este sencillo utensilio facilita el proceso para la realización de cualquier tipo de preparación. Sin embargo, en los últimos años se ha abierto una discusión porque utilizar y asear este artículo de forma incorrecta puede resultar perjudicial para la salud.

Debido a esta discusión, la ingeniera de alimentos, Montse Meléndez, utilizó sus redes sociales para explicar cuál es la mejor manera de dar uso a las tablas de picar y qué función cumple cada una según sus características.

Tablas de picar

Los diferentes tipos de tablas cumplen una función específica. Foto:Instagram @monalimentos - iStock

¿Cómo elegir las tablas de picar?

Diferentes investigaciones han especificado que uno de los primeros aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir una tabla para picar alimentos es el material en que está fabricada. Las cuatro opciones más comunes son plástico, vidrio, madera y acero inoxidable; sin embargo, pocos desconocen que cada una cumple con una función específica y generalmente una sola tabla se usa para todos los oficios.

“Las tablas de plástico liberan microplásticos. Las tablas de madera almacenan bacterias y las de vidrio desafilan cuchillos”, explica la experta en los primeros segundos del video, indicando que todas pueden ser usadas sin poner en riesgo la salud y sin exponer este artículo básico de cocina a la proliferación de bacterias.

Actualmente, las tablas de picar más comunes son las de plástico. La experta recomienda no usar cuchillos de sierra con este tipo de tablas y desecharlas cuando se empiece a ver desgastada, pues diferentes investigaciones han demostrado que liberan microplásticos que se acumulan en el organismo.

Tablas de picar

Los diferentes tipos de tablas cumplen una función específica. Foto:Instagram @monalimentos - iStock

“Opta por cuchillos planos e intenta no ser tan violento para que no se desgaste y no se liberen microplásticos a tu comida”, señala la ingeniera de alimentos.

Las tablas de madera son las siguientes en la lista. Debido a que la madera es un material poroso, es posible que allí se acumule la humedad, creando un ambiente propicio para el desarrollo y crecimiento de bacterias. La experta recomienda lavarlas con agua hirviendo mínimo “una vez a la semana y agregarle una mezcla desinfectante”. El almacenamiento de este tipo de utensilios debe ser lejos de la humedad.

Asimismo, la experta destaca que las tablas de vidrio son menos frecuentes, porque son muy frágiles a golpes y caídas, e indica que quienes deciden usarlas deben tener en cuenta que este material desgasta mucho el filo de los cuchillos, con el fin de tener un buen rendimiento “se deben afilar los cuchillos constantemente durante el uso”.

La ingeniera en alimentos, también explica que para ella las tablas de picar en acero inoxidable son “sus favoritas”, ya que son fáciles de limpiar, resistentes, no acumulan bacterias y tampoco sueltan microplásticos. “Son superfáciles de limpiar y son muy resistentes”, explica.

Por otro lado, la ingeniera en alimentos detalla que cada tipo de tabla de picar es ideal para ciertos usos y destaca:

  • Tablas de madera: ideal para cortar carnes cocidas, pan, frutas, vegetales.
  • Tablas de plástico: ideal para el corte de carnes crudas, pollo y pescado (por razones de higiene)
  • Tablas de vidrio: recomienda utilizar este tipo de tablas cuando se quiera dar una buena presentación o uso ocasional.
  • Tablas de acero: este tipo de tablas es más utilizado en cocinas industriales o tareas muy específicas.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo