¿Es adulto mayor y le gusta la escritura creativa? Escuela virtual tiene inscripciones abiertas; detalles

hace 1 mes 39

La Escuela Virtual de Historias en Yo Mayor, organizada por la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451 llega a su sexta versión.

Tal y como lo han señalado los mismos participantes de versiones anteriores, se trata de un canal de esparcimiento y diálogo entre las personas de mayor edad y sus familias.

En términos generales, la iniciativa da herramientas a personas mayores de 55 años para construir relatos orales o escritos a través de diversas herramientas. Cuenta con dos modalidades: curso cerrado y curso abierto. En ambos casos, las actividades son virtuales y gratuitas.

El curso cerrado cuenta con cupos limitados e implica asistir a clases virtuales una vez a la semana durante siete semanas; asimismo, seguir el “kit de creatividad”, que está compuesto por guías escritas, videos y piezas sonoras que motivarán a las personas mayores y a sus familiares a pasar un tiempo de la semana construyendo y escuchando historias.

Esta sexta cohorte irá del 31 de marzo al 25 de mayo de 2025 (7 semanas con una pausa en Semana Santa).

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de marzo en la página de Historias en Yo Mayor: www.yomayor.co

La iniciativa de la escuela virtual comenzó durante la pandemia del 2020. Al notar los beneficios, lso fundadores decidieron continuar con este modelo.

La iniciativa de la escuela virtual comenzó durante la pandemia del 2020. Foto:Historias en Yo Mayor.

“Cada semana los participantes encontrarán una línea temática diferente, conversatorios en vivo con autores reconocidos, aulas virtuales, una franja de radiocuento, clubes de lectura y pódcasts. Quienes cumplan con 5 de las 7 semanas del curso serán certificados por Historias en Yo Mayor”, señala Mauricio Díaz, coordinador del proyecto.

Al finalizar el proceso, se publicará un libro virtual antológico de distribución gratuita que reunirá algunas de las mejores historias recopiladas durante los días de trabajo.

Estos son los requisitos para inscribirse

  • El participante debe tener como mínimo 55 años.
  • Puede ser residente de cualquier país, con el único requisito de manejar español.
  • No puede haber participado en ninguna de las sesiones de aulas virtuales cerradas de la cohorte de 2020, 2021, 2022, 2023 o 2024.
  • Debe disponer de tiempo suficiente para asistir al menos al 80% de las sesiones (equivalente a 5 de las 7 sesiones programadas) para ser certificado como participante de la Escuela Virtual.

Por otro lado, en la página web, estará disponible el curso abierto, dirigido a personas mayores que pueden hacerlo de manera libre a través de los recursos y herramientas que allí se encuentran. La particularidad de este grupo es que no tendrá certificación ni podrá participar de los espacios virtuales cerrados.

Leer Todo el Artículo