Es abogada de inmigración y ciudadana en Estados Unidos, pero el DHS le dio 7 días para abandonar el país

hace 2 días 35

Nicole Micheroni, profesional en temas migratorios con residencia en Sharon, Massachusetts, recibió una notificación que generó confusión y preocupación. 

El viernes 11 de abril, un mensaje del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) le indicaba que debía abandonar Estados Unidos en el plazo de una semana, a pesar de haber nacido en Newton y contar con ciudadanía estadounidense.

Una notificación inesperada y sin explicación clara

La abogada compartió la situación en la red social Bluesky, donde escribió: “Algunas noticias personales: el DHS me dio a mí, una abogada de inmigración nacida en Newton, Massachusetts, siete días para abandonar EE.UU. ¿Alguien sabe si se puede obtener la ciudadanía italiana a través de los bisabuelos?”. Más tarde, en una entrevista con NBC10, explicó: “Decía que mi libertad condicional (parole) había sido cancelada y que debía salir del país en siete días”.

Inicialmente, creyó que se trataba de un aviso relacionado con alguno de sus representados, ya que asesora a personas en procesos migratorios. Sin embargo, luego de leer detenidamente el correo, advirtió que el único nombre mencionado era el suyo. “Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre que aparecía en el correo era el mío”, indicó.

Es abogada de inmigración, nació en EE.UU. y reside en Sharon, Massachusetts.

Es abogada de inmigración, nació en EE.UU. y reside en Sharon, Massachusetts. Foto:Captura de Pantalla: NBC10 Boston

En su análisis del mensaje, Micheroni señaló que su contenido resultaba alarmante y difícil de distinguir de correos fraudulentos. “Y parece un correo basura sospechoso, no parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es”, dijo. Según agregó, “Probablemente, ojalá, me lo hayan enviado por error, pero me preocupa un poco que se envíen a ciudadanos estadounidenses”. 

Además, sostuvo que “Me parece realmente aterrador que esto esté sucediendo, creo que demuestra que no están teniendo cuidado”. Pese a lo ocurrido, manifestó que no tiene planes de contactar al DHS, ya que cree que se trata de una equivocación administrativa. “Creo que es una táctica para intimidar, quieren que la gente tenga miedo de la inmigración”, afirmó.

Las explicaciones de las autoridades federales

Un funcionario del DHS explicó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) habría utilizado direcciones electrónicas asociadas a extranjeros para hacerles llegar notificaciones sobre la necesidad de abandonar el país si no contaban con un estatus migratorio regular. 

En palabras del vocero: “Si el extranjero proporcionó un correo electrónico no personal, como el de un ciudadano estadounidense, es posible que las notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados. La CBP está monitoreando las comunicaciones y abordará cualquier problema caso por caso”.

.

CBP buscaba notificar a migrantes sin estatus que ingresaron vía CBP One.
Foto:iStock

Hilton Beckham, comisionado adjunto de CBP para asuntos públicos, confirmó a WIRED que los mensajes fueron enviados como parte de un operativo para anular la libertad condicional de personas sin estatus legal. Este grupo incluye a quienes ingresaron al país mediante la aplicación CBP One, implementada durante la administración de Joe Biden y suspendida bajo el mandato de Donald Trump en enero. Beckham aclaró que los correos no afectaron a quienes llegaron mediante los programas U4U, para ciudadanos ucranianos, y OAW, para afganos.

Micheroni expresó su preocupación por el impacto de este tipo de comunicaciones en personas que enfrentan incertidumbre sobre su situación legal. “Muchas personas que están aquí en libertad condicional desconocen los matices de la ley de inmigración, así que reciben este correo electrónico y no saben si les aplica, la mayoría asume que sí, porque todo les da mucho miedo en estos momentos”, concluyó, según lo informado por WIRED.

Estados demandan orden de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo