En el norte de Texas, agentes federales tocan puertas de casas de niños migrantes con un claro objetivo

hace 2 horas 35

El 17 de abril, un niño inmigrante que reside en Irving se preparaba para ir a la escuela cuando oficiales con chalecos del FBI y de Policía de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por su sigla en inglés) se hicieron presentes en su hogar. Los agentes le dijeron que "solo querían verificar su salud y que no era víctima de trata de personas", según dijo el menor de edad al medio The Dallas Morning News. 

Sin embargo, los defensores de la comunidad extranjera en el estado de la estrella solitaria comentaron que estas visitas son cada vez más comunes. "Se dirigen a las viviendas de menores no acompañados que han llegado solos a EE. UU., a pesar de no tener órdenes de deportación", explicaron.

¿Cuál es el motivo por el que agentes de inmigración se presentan en estos hogares de Texas?

Según la abogada de inmigración local, Andrea Chavarría, los oficiales "están realizando verificaciones de bienestar" para ver si el menor vive con la persona que los recogió al llegar al país, con su patrocinador o si gozan de buena salud. No obstante, remarcó que estas familias "están aterrorizadas porque creen que la policía los arrestará y deportará".

En ese sentido, el vicepresidente de la organización sin fines de lucro Comité de EE. UU. para Refugiados e Inmigrantes, Matt Haygood, aseguró que este fenómeno es nuevo. Una ex directora del Servicio de Control de Inmigración de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) sentenció que la agencia "no debería tener nada que ver con esto".

¿Qué dijeron las autoridades estadounidenses sobre estas visitas?

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Tricia McLaughlin, remarcó que estas visitas buscan verificar la seguridad de los menores que han ingresado al país sin un padre o tutor. "El DHS está liderando los esfuerzos para realizar verificaciones de bienestar a estos menores para garantizar su seguridad y que no sean víctimas de explotación", dijo.

Según la funcionaria, el gobierno de Trump logró reunir a casi 5.000 menores no acompañados con un familiar o tutor. Hasta el 31 de marzo, más de 23.000 menores no acompañados habían sido liberados de custodia federal en el año fiscal 2025.

Leer Todo el Artículo