En Arizona, el zar fronterizo de Trump acaba de revelar nuevos planes de deportación de inmigrantes

hace 1 semana 16

En medio de los operativos nacionales para aplicar las políticas migratorias ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su zar fronterizo, Tom Homan, reveló en Arizona cuáles son los nuevos planes para deportar masivamente a ciertos inmigrantes

En una audiencia en el Senado del estado del Gran Cañón, el principal funcionario para impulsar las medidas de seguridad nacional dio a conocer qué pasará con aquellos extranjeros que residen sin documentación en EE. UU. Asimismo, respaldó el trabajo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés).

Homan apuntó contra la administración anterior y remarcó que, en cuestión de semanas, con el gobierno actual "han reducido los cruces fronterizos ilegales en un 94 por ciento". En tanto, agregó: "El presidente Trump logró en cinco semanas lo que Joe Biden no haría en cuatro años".

Estos inmigrantes serían los primeros en ser expulsados de EE. UU., según Homan

El funcionario aseguró que van a hacer cumplir las leyes del país "sin disculparse" y comentó que, por tal motivo, "habrá operativos masivos de deportación". Según dijo, la motivación es que "el gobierno de Biden causó una enorme crisis de inmigración ilegal, donde el 90 por ciento de la gente no debería estar en EE. UU".

"La prioridad es deportar a los inmigrantes ilegales que han cometido delitos graves", señaló Homan. Pero remarcó que la administración de Trump también expulsará a otros extranjeros. En tanto, instó a las autoridades locales a llamar a ICE "si tienen a un inmigrante ilegal bajo custodia".

Por otra parte, explicó que la idea del presidente sobre el arresto de familiares de algunos extranjeros "permite realizar pruebas de ADN para garantizar que los niños estén con uno de sus padres y no con un traficante sexual".

¿Qué dice el texto de la ley migratoria que aprobaron en Arizona?

Por último, Homan halagó a los legisladores estatales por sus proyectos para frenar los cruces fronterizos. Por ejemplo, la última reglamentación que aprobó el Senado: la Ley de Inmigración, Cooperación y Control de Aduanas de Arizona, con la cual exigen que las fuerzas del orden locales y estatales cooperen con las autoridades federales de inmigración.

Leer Todo el Artículo